Nuestro principal objetivo es garantizar a nuestro cliente un trabajo de calidad cumpliendo con todas las medidas de seguridad establecidas, que garanticen la integridad física de nuestros operarios.
Los centros comerciales, los edificios corporativos, las oficinas y los almacenes conocen el valor de conservar sus instalaciones impecables por muchos motivos, pero principalmente porque es la manera de causar una buena primera impresión a los clientes, socios y demás personas que lleguen al establecimiento. Sin embargo, poco se habla de la importancia de mantener las fachadas limpias.
Aunque no se considere tanto, el
lavado de fachadas
es una parte fundamental de la limpieza porque literalmente es lo primero que ven los visitantes de las instalaciones. Para lograrlo con éxito, es conveniente considerar buenas prácticas de aseo y los productos adecuados para garantizar la integridad del lugar.
El
lavado de fachadas
consiste en realizar limpieza en el exterior de un edificio con el fin de retirar la suciedad, la mugre, las manchas y cualquier tipo de agente que pueda ser contaminante o perjudicial. Cuando nos referimos a la fachada, se trata de la parte frontal del edificio, comúnmente, por donde se encuentra la entrada principal del establecimiento.
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu solicitud.
Inténtalo de nuevo.
Para lograr un buen lavado de fachadas es oportuno tener en cuenta los materiales que son más populares en la construcción de los frentes de los establecimientos para saber cuál es la mejor manera de efectuar una limpieza correcta, los más comunes son:
Además de tener en cuenta los materiales, también se deben considerar las razones por las que el frente de un edificio se puede ensuciar. Por ejemplo, el clima es un factor relevante, ya que la lluvia y el viento puede dejar rastros de suciedad. Esta combinación también puede dar como resultado que el color de una fachada se desvanezca y el resultado es que la apariencia de las instalaciones se vea comprometida.
Y por último, la ubicación del edificio y la funcionalidad también son determinantes para establecer la mejor manera de limpiar la fachada, ya que dependerá de su material y su localización para lograr mejores resultados. Los productos y el equipo de limpieza serán específicos para garantizar que no se produzcan daños durante el proceso de mantenimiento.
Para conocer más a fondo como debe ser el
lavado de fachadas
daremos un recorrido por algunas recomendaciones específicas y sobre la importancia de contar con un equipo profesional de limpieza para obtener mejores resultados.
Para decidir quién debe realizar el lavado de fachadas es fundamental tener en cuenta que se trata de una tarea complicada. Para garantizar una limpieza completa y total del frente del establecimiento, es ideal considerar contar con equipo, personal profesional e implementos de limpieza adecuados para poder llevarlo a cabo.
También es conveniente resaltar que el lavado de fachadas puede implicar un trabajo de altura, por lo que es clave contar con personas capacitadas que pueden ejercer la limpieza primando la salud y la seguridad, pero también que ofrezca garantías sobre la limpieza del lugar.
La mejor forma de emplear el lavado de fachadas es a través de un servicio especializado de limpieza. Son personas con experiencia en el aseo de superficies complicadas y conocen los tratamientos más indicados para remover la suciedad de la fachada, teniendo en cuenta todos los aspectos relevantes, como la ubicación, el material de construcción y el tipo de suciedad, dando como resultado una fachada reluciente y en perfecto estado.
Tratamientos de agua
remojo o lavado con vapor caliente. Los tratamientos a base de agua si se aplican correctamente, son el tipo de limpieza menos invasiva y la primera opción que todos contemplan cuando se trata de eliminar suciedad y mugre.
El tratamiento de agua más utilizado es el lavado a presión, consiste en aplicar agua a presión de baja a media (100 a 400 psi) en la fachada del establecimiento. Para tener una idea, las mangueras comunes tienen una presión de 60 psi. Lo usual, es realizar un rociado con presión baja, fregar la fachada con cepillo para las áreas difíciles con manchas y luego continuar con la presión alta.
En ocasiones, si hay manchas difíciles de retirar se utiliza un detergente, pero es importante considerar qué tipo de jabón es, porque los comunes pueden dejar residuos visibles, lo cual causaría que la fachada se vea imperfecta.
El tratamiento de remojo consiste en rociar durante un largo periodo de tiempo la fachada para aflojar acumulaciones pesadas de suciedad, lo ideal es hacerlo por varios días y combinarlo con lavado a presión, para realmente observar los resultados esperados. Es un método muy utilizado especialmente con la mampostería histórica, ya que es fundamental cuidar los detalles de construcción.
Por último, el tratamiento con vapor o presión caliente no es tan común, pero es eficaz en caso de querer eliminar los depósitos de tierra acumulados la hiedra. Además, son una opción para limpiar piedra que es sensible ante los ácidos u otros agentes limpiadores químicos.
Tapetes
El lavado de fachadas con limpiadores químicos son ideales para limpiar la suciedad, pero a diferencia de los tratamientos a base de agua, es que se utilizan cuando se quiere eliminar pintura, revestimientos, manchas metálicas o grafitis. Sin embargo, los agentes químicos deben ser aplicados por personal especializado, ya que requieren mayor cuidado tanto con las personas que los manipulan, como con las superficies. A continuación te contamos cuáles son:
Químicos a base de ácido: son efectivos para ladrillos y terracota sin esmaltar, piedra fundida, granito y hormigón.
Limpiadores alcalinos: son ideales para mampostería sensible a los ácidos como piedra caliza, granito pulido, arenisca calcárea y mármol.
En ambos casos, se pueden rociar sobre la superficie húmeda, se cepillan y luego se dejan reposar por un tiempo para que haga efecto. Al final se enjuagan con agua para retirar el producto y cualquier residuo de suciedad.
Tratamientos abrasivos
Los tratamientos abrasivos son esmerilados, lijados y granallados, pero no se recomiendan porque además de eliminar la suciedad de la fachada, también pueden arrastrar la pintura y afectar la integridad de la superficie. Solo se deben utilizar cuando el material de la fachada sea la apropiada, en casos necesarios y siempre debe ser realizada por profesionales en la limpieza.
Un edificio limpio se convierte inmediatamente en un lugar más atractivo que uno con suciedad. No importa cual sea el propósito o la actividad comercial de la edificación, una fachada limpia expresa un ambiente acogedor y hospitalario, lo que ayuda a establecer el tono para el resto del edificio desde el momento de la entrada.
Adicionalmente, es un punto clave si la intención del edificio es atraer clientes a sus instalaciones, se puede empezar por mantener una buena imagen para impresionar a los transeúntes.
Si estás interesado en contratar un
servicio de limpieza que te ayude en el lavado de fachadas, en Ladoinsa contamos con experiencia prestando el servicio, tenemos tratamientos específicos, equipos certificados, técnicas profesionales y materiales especializados para conseguir los mejores resultados.
6 de cada 10 personas encuestadas coinciden en que si un restaurante esta limpio, asisten más a menudo.
94% jamás regresaría a establecimientos con baños sucios.
Las instalaciones limpias no solo generan costos. Si no también ganancias
Servicios de aseo en Bogotá
Este formulario es exclusivo para la cotización de servicios, si estas buscando empleo y ser parte de nuestro increíble equipo, ingresa aquí
Dirección: Calle 12 A#68C-03, Bogotá, Colombia.
Bogotá: +(571) 7430070
Línea de atención nacional: 01 800 018 74 30
Celular: 313 214 85 95
Horarios de Atención:
Lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario de atención:
Lunes a viernes: de 8:oo a.m. a 1:00 p.m – 2:00 p.m a 4:30 p.m.
COMERCIAL:
acomercial.ladoinsa@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 411
soporte.cliente@ladoinsa.co Teléfono (601) 7430070 Ext: 701 – Celular: 318 2429667
OPERACIÓN:
Asisoperaciones.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 302
GESTIÓN HUMANA
solicitudgh.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 132 / 134 / 136
Celular: 3502624027
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu