El control de roedores se refiere a las medidas y estrategias implementadas para prevenir, eliminar y controlar la presencia de ratas y ratones en entornos habitados por humanos. Los roedores son considerados plagas debido a su capacidad para transmitir enfermedades, dañar estructuras y alimentos, y causar molestias y temor.
Salud pública
Los roedores son portadores de diversas enfermedades transmitidas a los humanos, como la leptospirosis, la salmonelosis y la fiebre. Estos animales pueden contaminar alimentos, utensilios y superficies con sus excrementos, saliva y orina, lo que aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades. El control de roedores es fundamental para prevenir brotes de enfermedades y proteger la salud pública.
Daños estructurales
Los roedores tienen la capacidad de roer y masticar materiales como madera, plástico, cables y tuberías. Su constante actividad puede provocar daños en estructuras de edificios, sistemas de cableado eléctrico y sistemas de plomería. El control de roedores ayuda a prevenir daños costosos en la infraestructura y evita problemas como cortocircuitos, fugas de agua y debilitamiento de las estructuras.
Higiene y seguridad alimentaria
Los roedores son conocidos por contaminar alimentos almacenados en almacenes y restaurantes. Su presencia en áreas de procesamiento y almacenamiento de alimentos representa un riesgo para la seguridad alimentaria. Además, su actividad de roer puede contaminar productos y dejar rastros de excrementos y pelos. El control de roedores es esencial para garantizar la higiene y la seguridad de los alimentos y prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.
Tranquilidad y bienestar
La presencia de roedores en un entorno habitado causa preocupación, temor y molestias para las personas. La audición de ruidos en las paredes o techos durante la noche, la visión de roedores correteando por el lugar y el miedo a ser mordido pueden afectar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas. El control de roedores proporciona tranquilidad y un ambiente libre de plagas, mejorando la calidad de vida de los residentes y ocupantes de los espacios.
No esperes más, ¡recupera el control con nuestro servicio confiable y eficaz!
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu solicitud.
Inténtalo de nuevo.
Dirección: Calle 12 A#68C-03, Bogotá, Colombia.
Bogotá: +(571) 7430070
Línea de atención nacional: 01 800 018 74 30
Celular: 313 214 85 95
Horario de atención
Lunes a viernes: de 8:oo a.m. a 1:00 p.m – 2:00 p.m a 4:30 p.m.
COMERCIAL:
acomercial.ladoinsa@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 411
soporte.cliente@ladoinsa.co Teléfono (601) 7430070 Ext: 701 – Celular: 318 2429667
OPERACIÓN:
Asisoperaciones.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 302
GESTIÓN HUMANA
solicitudgh.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 132 / 134 / 136
Celular: 3502624027.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu