Garantizamos una correcta limpieza y desinfección en áreas como: Pasillos, salas de profesores, oficinas, aulas de clase, laboratorios de clase, bibliotecas, cafetería, baños y vestieres. Bajo rigurosos protocolos de limpieza.
Contamos con el servicio de atención en cafetería, nos encargamos de la preparación y distribución de alimentos y bebidas para las reuniones, capacitaciones y el personal de las oficinas. Nuestros colaboradores cuentan con capacitaciones en etiqueta y protocolo altamente calificados para brindar un servicio de calidad.
Entendemos que en las etapas de aprendizaje hay distintas necesidades para proteger la salud de niños, jóvenes y adultos. Manejamos productos especiales amigables con el medio ambiente y no son nocivos para la salud. Además, contamos con personal certificado y los equipos necesarios para desempeñar labores especializadas de acuerdo a las necesidades de cada sede.
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu solicitud.
Inténtalo de nuevo.
Establecer protocolos de limpieza y desinfección constantes en el sector educativo es fundamental para evitar la presencia de bacterias, virus o parásitos que pueden ser perjudiciales y contaminantes para la salud. Según el Centro para Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) “la limpieza y la desinfección son parte de un enfoque amplio para prevenir enfermedades infecciosas”.
Cabe resaltar que la limpieza y la desinfección son procesos diferentes para un mismo fin.
Dentro del área de limpieza y desinfección se conocen “tres líneas de defensa para disminuir la propagación de patógenos en un entorno estudiantil”. Es importante contar con personal capacitado que pueda realizar el proceso de limpieza. Sin embargo, también es un punto clave compartir con la comunidad educativa los lineamientos necesarios para garantizar un ambiente armonioso y libre de suciedad.
Estudiantes, profesores, personal y visitantes deben ser conscientes del papel que juega una buena higiene personal para evitar la propagación de virus y gérmenes.
Para hacer uso de un desinfectante es fundamental conocer las opciones que existen, los ingredientes y sus modalidades de uso, ya que hay desinfectantes que pueden ser tóxicos y perjudiciales para la salud al contacto o al inhalar al producto. Se recomienda desinfectar todas las superficies, pero algunas son de mayor riesgo para propagar virus, bacterias y gérmenes y requieren más atención:
Debido a la llegada y expansión del Covid-19 en el mundo, los protocolos de bioseguridad se convirtieron en un proceso más riguroso para evitar y controlar la propagación del virus.
Debido a que el Covid-19 es altamente contagioso y se propaga muy fácil, el Ministerio de Salud y Protección social de Colombia publicó una resolución “por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus - COVID-19 en instituciones educativas, instituciones de educación superior y las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano”.
El propósito fue establecer unos parámetros concisos para que los diferentes centros educativos acogieran el protocolo de bioseguridad imprescindible para garantizar el derecho fundamental a la salud y así mismo, poder proteger a la comunidad de la propagación del virus.
El sector educativo debe establecer un protocolo permanente de limpieza, aseo, desinfección y mantenimiento de todas las instalaciones de la institución. Quien realice este procedimiento está en la obligación de cumplir todas las medidas de protección personal.
La institución educativa tiene el deber de mantener un registro público sobre las diferentes actividades de limpieza y desinfección que se lleven a cabo. Se recomienda usar en cada salón.
Se debe proveer al personal de aseo general con los elementos de limpieza y desinfección que sean necesarios, tales como: jabón, guantes, desinfectante y detergente.
Las instituciones educativas deben establecer un sistema que permita de manera constante recoger los residuos sólidos en las áreas comunes, salones de clase y baños.
Al terminar la labor de recolección se debe efectuar un procedimiento adecuado de higiene de manos.
La limpieza y desinfección en el sector educativo, ya sea en colegios o universidades requiere altos estándares de calidad y regirse bajo los parámetros institucionales, en Ladoinsa, somos expertos en procedimientos de mantenimiento.
Si te gustaría saber más de nosotros escríbenos a nuestros números de contacto que podrás encontrar en nuestra página web. También encontrarás información novedosa sobre el mundo de la limpieza y desinfección.
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu solicitud.
Inténtalo de nuevo.
Dirección: Calle 12 A#68C-03, Bogotá, Colombia.
Bogotá: +(571) 7430070
Línea de atención nacional: 01 800 018 74 30
Celular: 313 214 85 95
Horarios de Atención:
Lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario de atención
Lunes a viernes: de 8:oo a.m. a 1:00 p.m – 2:00 p.m a 4:30 p.m.
COMERCIAL:
acomercial.ladoinsa@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 411
soporte.cliente@ladoinsa.co Teléfono (601) 7430070 Ext: 701 – Celular: 318 2429667
OPERACIÓN:
Asisoperaciones.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 302
GESTIÓN HUMANA
solicitudgh.familiamic@gmail.com Teléfono (601) 7430070 Ext: 132 / 134 / 136
Celular: 3502624027.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu