Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Aseo en colegios ¿Cómo garantizar un ambiente sano?


Aseo en colegios

¿Cuál es el protocolo de aseo en colegios?

El aseo en colegios, universidades o cualquier centro educativo requiere de protocolos de limpieza para garantizar perfectas condiciones de higiene y salubridad e incrementar el desempeño y rendimiento de los estudiantes, docentes y personal administrativo. Dichos protocolos de limpieza implican un reconocimiento de cada instalación para realizar un plan de limpieza de zonas y así asegurar el mantenimiento continuo de las mismas. Algunos de los procedimientos que se realizan en un plan de limpieza para un adecuado aseo en colegios consiste en:


  • Eliminar el polvo del mobiliario y del suelo 
  • Detectar eliminar manchas con productos especiales para cada tipo de material
  • Fregar el suelo 
  • Desinfectar áreas y objetos de uso continuo 
  • Realizar la limpieza con productos que presenten propiedades antibacteriales para eliminar todo tipo de microbios o agentes patógenos que promueven la acumulación de suciedad y la propagación de enfermedades. 
  • Llevar los residuos a los espacios de disposición final


En definitiva en LADOINSA, garantizamos un ambiente sano con óptimas condiciones de higiene y salubridad en las diferentes instalaciones de los colegios y nos resulta esencial que todos nuestros clientes conozcan algunos de los beneficios de la limpieza en los colegios:


  1. Promueve la productividad y eficacia 
  2. Limita las distracciones.
  3. Reduce el estrés. 
  4. Mejora las condiciones de salud y disminuye la propagación de infecciones. 
  5. Reduce la contaminación del aire. 
  6. Brinda serenidad y tranquilidad al ambiente. 

¿Cuáles son los procedimientos realizados en el aseo de colegios?

Limpieza y desinfección de objetos:

Especialmente deben limpiarse y desinfectarse con mayor frecuencia, todos aquellos objetos manipulados por decenas de niños diariamente (mesas, ordenadores, juguetes, escritorios, chapas, grifos, etc), mediante el uso de productos antibacteriales que reduzcan la carga de microorganismos. 

Ventilación:

Antes de realizar procesos de limpieza o desinfección es necesario que el aula se ventile para evitar la condensación de moho, disipar los malos olores y mantener la humedad del aire. 

Limpieza de alfombras:

En múltiples colegios, son instaladas alfombras donde suele acumularse cantidades importantes de polvo. Para evitar las reacciones respiratorias, y dependiendo del tipo de alfombra, estas se pueden desmontar para ser aspiradas y desinfectadas con productos y elementos especializados para su limpieza.

Limpieza de suelos:

Consiste en la remoción física de la suciedad y la destrucción de bacterias para minimizar los malos olores, y brindar un aspecto limpio, fresco y agradable. Los colegios están provistos por zonas que presentan superficies diferentes y condiciones ambientales particulares, que precisan de métodos y productos de limpieza especiales para cada instalación.

Retirar residuos:

Día a día se producen grandes cantidades de residuos, especialmente en colegios por la densidad de personas que permanecen allí, por lo tanto, para asegurar un ambiente sano es necesario retirar diariamente las envolturas, hojas de cuaderno o productos de desecho tanto de aulas como de baños.

Limpieza de baños y vestidores:

Este tipo de zonas, requieren un cuidado de limpieza y desinfección mucho más profundo que otras áreas debido a los innumerables gérmenes y bacterias que habitan y se propagan. Inicialmente la limpieza incluye el despeje del área y la remoción del polvo, posteriormente se debe utilizar detergentes y desinfectantes con propiedades antibacteriales sobre las diferentes superficies. Finalmente, es necesario retirar el producto con agua caliente o un trapo húmedo y pasar un paño o trapo seco para evitar la multiplicación de gérmenes. 

Tipos de limpieza en colegios 

  • Limpieza a vapor: es un técnica que utiliza vapor de agua a presión con capacidad hasta de 90ºC. Entre más presión, mayor poder de limpieza sin requerir grandes cantidades de agua. Es útil para limpiar, desinfectar, remover el polvo o incluso grasa. 



  • Limpieza con agua a presión: este tipo de limpieza garantiza la remoción de suciedad de todas las superficies, incluyendo manchas de aceite y grasa, disminuyendo el gasto de agua y detergente. Es una técnica ideal en cuanto a rentabilidad, limpieza y ahorro. 


  • Limpieza con productos químicos: el uso de productos químicos como detergentes, limpiadores desinfectantes, disolventes y otras sustancias de limpieza, permiten mejorar las condiciones de higiene; mantener un control de alérgenos tales como polvo y moho y facilitan la erradicación de forma segura de la presencia de gérmenes y contaminantes.

¿Qué acciones promueven el aseo en los colegios?

  1. Incentivar a todos los estudiantes y docentes a depositar los residuos de desecho en canecas de reciclaje. 
  2. Buscar concientizar a los estudiantes sobre el uso prudente del agua. 
  3. Crear medidas que eviten los rayones en las mesas. 
  4. Como hábito diario, promover la entrega de mesas o sitios de trabajo de forma ordenada. 
  5. Generar conciencia del cuidado del medio ambiente en los estudiantes.


Si deseas obtener mayor información sobre los productos y técnicas empleadas en el aseo de colegios , recomendaciones y consejos para una adecuada limpieza del hogar y oficina, te invitamos a que ingreses a nuestra página web: Servicio de aseo en colegios y universidades

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: