En la actualidad las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), que se presentan con mayor frecuencia son de carácter infeccioso o tóxico; y son consideradas un problema de salud pública. La contaminación de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimenticia, mediante una inadecuada manipulación de alimentos , favoreciendo la presencia de bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año aproximadamente 600 millones de personas adquieren una enfermedad asociada al consumo de alimentos contaminados (1 de cada 10 habitantes), de los cuales 420.000 mueren por la misma causa. Asimismo, exponen que los niños menores de 5 años, representan el 40% de la cifra de individuos con ETA, con una mortalidad de 125.000 anualmente en este grupo de edad.
Por otro lado, las infecciones diarreicas, son las que con mayor frecuencia se asocian a la ingesta de alimentos contaminados, con una morbilidad anualmente de 550 millones de personas y mortalidad de 230.000, a nivel mundial. No obstante, las enfermedades transmitidas por los alimentos incluyen hasta 200 enfermedades diferentes, desde intoxicaciones agudas hasta enfermedades crónicas, como el cáncer.
La manipulación de alimentos es llevada a cabo por cualquier individuo que manipule de forma directa alimentos, equipos, utensilios o superficies, durante la preparación de los mismos. La introducción o presencia de un agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias tóxicas en los alimentos o medio alimentario, incrementa el riesgo de producir o transmitir enfermedades.
La adecuada manipulación de los alimentos a través de buenas prácticas higiene personal (lavado de manos, protección del cabello, aseo personal, aislamiento de heridas y mucosas, actitudes higiénicas), buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manufactura, durante todas las fases de la cadena alimenticia, garantizan que la ingesta de alimentos no genere un efecto perjudicial sobre el estado de salud del consumidor.
Todos los especialistas en limpieza de Ladoinsa, están altamente calificados con cursos básicos de manipulación de alimentos, con el objetivo de promover hábitos higiénicos que garanticen la calidad en los servicios generales de aseo, limpieza, preparación y distribución de alimentos.
El curso busca instruir a todo el personal sobre la importancia de las buenas prácticas higiénicas sobre la cadena de manipulación (preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y suministro) para ofrecer a todos nuestros clientes inocuidad y calidad en nuestros productos. Todo el personal de Ladoinsa, adquiere mediante los cursos básicos las siguientes competencias:
Si deseas obtener mayor información sobre las normas de higiene básicas para una adecuada manipulación de los alimentos, te invitamos a que ingreses a nuestra página web: Ladoinsa, donde encontrarás detalladamente los beneficios y las alternativas de prácticas de limpieza.
La entrada Prácticas higiénicas: cursos básicos de manipulación de alimentos se publicó primero en Empresa de Aseo y Limpieza Integral, Cafetería, Mantenimiento y Maquinaria..
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu