Llámanos al: 313 214 85 95

Servicios generales nueva alternativa de subcontratación laboral


Servicios generales

Servicios generales

Con el crecimiento a nivel mundial de la industria, surge la necesidad de optimizar procesos productivos empresariales. Los servicios generales son una de estas actividades que permiten la satisfacción de necesidades de muchas empresas, lo mejor de todo es que existen empresas dedicadas a proveer estos servicios las cuales cuentan con portafolios de servicios que pretenden generar espacios laborales óptimos que benefician el capital físico, estructural y humano de las empresas. 


Dentro de la mayor parte del Portafolio de Servicios encontramos: servicios de aseo y cafetería, que son normalmente actividades de limpieza en todas las instalaciones, y control de manejo de alimentos; servicios locativos, los cuales tienen relación con los arreglos necesarios para el funcionamiento de la empresa en plomería, electricidad, pintura de exterior e interior, entre otros servicios. El objetivo es que las empresas puedan seleccionar minuciosamente los procesos operativos que están demandando.


Es así que nace la figura de subcontratar o tercerizar bienes y servicios a través de estas organizaciones siendo una realidad que genera beneficios para las empresas. Fue demostrado a través de una investigación realizada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, en el año 2019, que al emplear esta modalidad de contratación, su empresa podrá mejorar la productividad, reducirá costos, será más eficiente en cuanto al desempeño de sus actividades, evitará riesgos y por último generará ambientes laborales favorables.


Ahora bien, cuando hacemos alusión al término subcontratar o tercerizar enfatizamos en un nuevo método de contratación, que surge como ya se había mencionado en el fenómeno de la globalización y el incremento de la industria en el mundo, circunstancia que ha obligado a las empresas a contratar otras entidades para que desarrollen bienes y servicios que primeramente han sido de la empresa contratante.

Empresas de servicios generales

Las empresas de servicios generales  garantizan los procesos necesarios para su empresa, ya sea una institución educativa, institución pública o privada, o una pequeña, mediana o grande empresa, puede adquirirlos de forma fácil y rápida, estableciendo el tiempo y permanencia del servicio, conjuntamente se pueden efectuar con o sin contrato.


Además, en un estudio hecho por la (ANDI, 2019), La Asociación Nacional ha demostrado que las empresas que usan esta nueva alternativa de tercerización, son más eficientes que aquellas que no la han usado. Así mismo, las empresas prestadoras de estos servicios, traen consigo todas las condiciones organizadas para la realización de sus funciones, puesto que estas tienen su propio personal, seleccionado y capacitado por ellos mismos.


También asume el trabajo por su cuenta y con sus propios recursos, diseñando procedimientos adaptados a las necesidades de las empresas usuarias, manejan un aspecto muy importante dentro del sistema laboral, como lo es el respeto y garantía de los derechos de los trabajadores, y por último permiten la flexibilización laboral, que en pocos términos se refiere a un modelo que incentiva al trabajo formal y promueve los derechos laborales en las misiones desarrolladas en las empresas.


Profundizando en el tema a modo informativo, para realizar un proceso selectivo de contratación de servicios generales , se debe tener en cuenta que en Colombia existen cuatro tipos de contratos legalmente constituidos, de los cuales usualmente son utilizados para seleccionar personal en materia de garantía de estos servicios: los contratos a término indefinido, contratos por prestación de servicios, contratos por obra o labor y los contratos con firmas. Especificados en el código sustantivo del trabajo.


Estos contratos varían dependiendo de la atención especializada que requiere el contratante y por su condición jurídica. Cabe resaltar que estos contratos son regulados por la ley 88 de 1993, que opera como moderadora en la celebración de contratos con entidades públicas. El estado colombiano permite la celebración de contratos de forma libre entre las partes interesadas, siempre y cuando se sometan a efectos legales vigentes.


Por lo tanto, la mejor alternativa que podrá tener para su empresa en efecto son las empresas prestadoras de servicios generales , que se han posicionado en el mercado laboral, como un medio de soluciones y flexibilización laboral en Colombia. Sus servicios pueden garantizar facilidades de pago, tiempo, disminución de gastos, además con o sin contratos puede elegir las condiciones de su servicio.

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles