Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Servicio de lavado de alfombras en espacios comunes


Lavado de alfombras

Lavado de alfombras

Contratar un servicio profesional de lavado de alfombras es un beneficio poco reconocido en la industria empresarial, pero sin duda alguna, es una de las tantas formas de reflejar una imagen positiva a empleados, futuros inversionistas o clientes potenciales. 


Normalmente las alfombras se encuentran en su mayoría en la sala de espera, y en diferentes puntos estratégicos de las oficinas, incluida la sala de conferencias o la oficina presidencial, por lo que deben ser espacios limpios que den la perspectiva de ser un ambiente que se preocupa por los mínimos detalles. 


El
lavado de alfombras debe hacerse por personal capacitado en esta labor, ya que no todos los materiales de las alfombras son iguales, y dependiendo del material puede ser necesario utilizar diferentes implementos e insumos. Por lo anterior, se debe identificar con qué tipo de tela se está tratando para que de esta manera se pueda prolongar su vida útil. 


Es de vital importancia para su salud y la de todo el personal acceder a un lavado de alfombras profesional y con una frecuencia adecuada para evitar alergias, o prevenir enfermedades a causa de la acumulación de polvo y bacterias. 


Para darles un ejemplo de la importancia del lavado frecuente de alfombras,
la revista Men´s Health reveló en el 2011 datos de microbiología de la cantidad de bacterias que acumula una alfombra, tanto así que fueron comparados con los gérmenes que se encuentran en un inodoro. 


De acuerdo a este estudio, las alfombras acumulan cerca de
200 mil bacterias por cada 2.5 centímetros cuadrados, es decir reúne 4 mil veces más gérmenes que un asiento de inodoro. 


De manera que, se pueden prevenir riesgos a la salud  acudiendo a una empresa con servicio de
lavado de alfombras de excelente calidad, puesto que serán ellos los que aconsejen a la compañía el tipo de servicio que necesita y la frecuencia recomendada con la que se debería lavar. 


Con un correcto aseo semanal de las alfombras en el área de trabajo se pueden prevenir alergias, rinitis, o ataques de asma producidos por el polvo, la suciedad y las bacterias, y disfrutar a plenitud con total tranquilidad los beneficios de tener una alfombra o tapete en el lugar de trabajo. 


¿Qué aportan las alfombras en un ambiente empresarial?

Diferente a lo que puedan pensar las personas, una alfombra sí tiene ventajas en el ecosistema de trabajo, ya que principalmente le da un aire hogareño al ambiente que podría beneficiar el entorno laboral. Los tapetes o las alfombras son utilizados en los diseños de interiores para darle calidez al lugar y que este no aparente ser cuadriculado y simple. 


Adicionalmente como ya conocemos, las alfombras tienen una variedad muy amplia de telas, colores, tejidos, y materiales, que permiten que este accesorio encaje perfectamente con el resto del diseño, o que por su parte puedan darle un toque diferente y versátil a los acabados de las instalaciones. 


Estos accesorios también pueden dar la perspectiva de limpieza en el lugar de trabajo ya que bien o mal son las alfombras las encargadas de acumular el polvo y la suciedad que se esparce en el ambiente, sin embargo, con un correcto
lavado de alfombras no tendrá mayor relevancia este punto, y sí se permitirá que todo el espacio tenga una apariencia organizada y limpia. 


Las alfombras no solo aportan elegancia y calidez al lugar, sino que también le brindan al espacio y a los trabajadores cierta seguridad, ya que muchos de los pisos instalados en las oficinas son de madera o baldosa muy fina, por lo que tienden a ser una superficie resbaladiza para la mayoría de suelas de zapatos. 



También te puede interesar:
Paso a paso para el correcto manejo de residuos



Con el correcto uso de las alfombras, los trabajadores estarán menos expuestos a sufrir riesgos laborales a causa de un piso resbaloso, ya que estos tapetes dan seguridad y estabilidad al caminar por ellos. En este punto se recomienda asegurarse de adquirir una alfombra con revés antideslizante para asegurar mucho más la seguridad del empleado. 


Otros beneficios de tener una alfombra en el puesto de trabajo son las siguientes: 


  • Estos accesorios evitarán que el piso del lugar se desgaste rápidamente por el tipo de suela de cada empleado, ya que en muchas ocasiones la baldosa o la madera se agrieta por el peso que se emplea en ella, o quizá tiende a rayarse por el paso de tacones con punta fina que dejaron su huella. ¡Ojo! justamente porque son pisadas constantemente es que necesitan un lavado de alfombras regular.


  • Estos accesorios tienden a ocupar un papel de aislantes acústicos, ya que su material permite que el sonido dentro del espacio se reduzca, aumentando la calidad laboral, y también disminuye el sonido a pisos inferiores. Una gran ventaja.


¿Qué se recomienda en un servicio de lavado de alfombras de calidad?

Como se ha mencionado a lo largo del artículo, las alfombras, o tapetes, tienen beneficios en el ambiente laboral, pero debe tenerse en cuenta la constancia con la que estas se asearán para mantener a los trabajadores fuera de riesgos, y adicionalmente para que las alfombras no pierdan su vitalidad es importante asegurarse de que el servicio que va a contratar para realizar estas limpiezas periódicas no dañen el material del tapete. 


Normalmente estos tapetes grandes o pequeños, son sencillos de retirar para asear, y así mismo volver a colocar sin ningún problema, no ocupan tiempo relevante realizando esta actividad, ni tampoco más de uno o dos encargados para llevar a cabo esta tarea. 


Las empresas de aseo además de encargarse de mantener limpios nuestros espacios, en este caso las alfombras, dan ciertos tips para cuidar el artículo que se está aseando, aquí algunos ejemplos de esto: 


  1. Como recomendaciones generales por parte de las empresas de aseo encargadas, se espera que en la entrada del edificio y de las oficinas se encuentre un tapete atrapa polvo para disminuir las bacterias con las que entra al lugar de trabajo a pisar los demás tapetes. 
  2. Ahora que estamos en época de pandemia, es muy importante, realizar una desinfección de las suelas con alcohol, y encargarse de dejar toda la suciedad en un tapete externo encargado únicamente a esa desinfección. 
  3. Se recomienda que el lavado de alfombras se realice al menos una vez a la semana, en el que se espera como mínima medida aspirar el material a profundidad, y que al menos cada 15 días las alfombras sean tratadas con jabones especiales dependiendo de su tela, y se desinfecte correctamente antes de volver a utilizarse. 
  4. Es importante que antes de iniciar el lavado, se determine en qué grado de suciedad se encuentra la alfombra para proceder al tipo de lavado más adecuado, ya sea ligero o a profundidad. Dentro de estas se encuentran limpiezas a vapor, o limpiezas en seco con maquinaria especializada para esta labor. 
  5. En muchos casos, las empresas realizan el lavado de alfombras por su cuenta pero este puede ser superficialmente, esto se debe a el sonido, o la cantidad de tiempo que puede significar a la persona que ejecute esta actividad en comparación con otras actividades. Esto puede llevar a que se  dejen todas las bacterias en el interior del material, dejando de igual manera todas las bacterias, infecciones y alergias al aire libre en el ambiente laboral. 


Las empresas de aseo encargadas de realizar el
lavado de alfombras, tienen los conocimientos y la experiencia para dejar como nuevos los accesorios tapizados de su empresa, desinfectándolos 100%, y cuidando el material al utilizar productos especializados para los distintos materiales. 


Deje la desinfección de sus alfombras en buenas manos,  en Ladoinsa somos expertos en el servicios de limpieza y desinfección para universidades, oficinas, hospitales, aeropuertos, colegios, entre otros. Si le gustaría tener más información de nuestros servicios contáctenos y permítanos ayudarle:
Lavado de alfombras 

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: