Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Tecnología y medio ambiente preocupa a la industria de la limpieza


limpieza

 

Tecnología y medio ambiente

Tecnología y medio ambiente. Son dos términos que en los últimos años han estado relacionados por varios motivos, pero el más relevante es el de poner la tecnología al servicio del medio ambiente para frenar los efectos de la contaminación en el planeta.

La tecnología está para ser parte de la solución y no del problema. No es coincidencia que diariamente salgan alternativas para frenar efectos como el cambio climático o el exceso de basura.

Algo en lo que se viene trabajando desde hace varios años es en la búsqueda métodos o tecnologías eficientes en limpieza. Pues esta es un industria que por el uso de elementos de aseo como detergentes o sprays han contribuido en gran medida deterioro del medio ambiente.

Pero conscientes de ello, las empresas prestadoras de servicios de aseo, limpieza y mantenimiento se han volcado hacia la limpieza verde o sostenible. Se ha evidenciado que tanto contratistas como proveedores han adoptado estrategias para reducir el consumo de energía, disminuir los desperdicios y usar productos ecológicos.

Estas medidas, además de ayudar a reducir el impacto ambiental, pueden abrirle la puerta a nuevas oportunidades a las empresas que presten servicios de limpieza en el mercado.

Life Newest

Una de las alternativas de tecnología y medio ambiente , que recientemente vio la luz y que compete a la industria de la limpieza es la que ha propuesto Global Omnium (GO). Pues han creado un sistema para eliminar el fósforo presente en el agua  por el uso de detergentes y productos de limpieza

La solución que plantea GO, Egevasa y Servyeco consiste en usar coagulantes de base natural altamente sostenible y biodegradable. Esta tecnología está diseñada para reemplazar los coagulantes inorgánicos que se utilizan en la actualidad y además aumentar la eficacia en la eliminación de fósforo.

De este proceso se obtiene un fango que es el que se utilizará en los procesos de biometanización para producir biogás y mejorar la aplicación del fango en agricultura.

Los 5 pasos para una limpieza verde

Para comprender cómo es que los profesionales de la limpieza están implementado la tecnologías eficientes en limpieza en sus labores, hay que identificar los cinco ítems que componen la limpieza sostenible.

Programas: El primer paso para llegar a una limpieza verde consta de llevar a cabo programas de capacitación y concientización para lograr una reducción en el impacto del medio ambiente, en los trabajadores y personas están en el lugar donde se está realizando el aseo.

Equipos: Más que fijarse en el valor del equipo, lo importante es adquirir aparatos de última generación que no necesiten el uso de productos químicos, que no consuman mucha agua y energía.

Procedimientos: Los procedimientos que se llevan a cabo, además de pensar en el medio ambiente debe tener en cuenta al personal, por eso hay que adoptar procesos seguros evitando el uso de productos tóxicos.

Hábito: Tanto para los contratistas como para los proveedores, es clave implementar el uso de productos reciclables y biodegradables.

Animar: Es importante que todos los actores se involucren y comprendan la importancia de la limpieza verde, por tal motivo animar a la gente a tomar responsabilidad ambiental ayudará a reducir los desperdicios de basura.

Algunas recomendaciones para ser más responsable con el medio ambiente son:  

  • Usar técnicas en seco: aspirar, barrer y sacudir, aprovechando las nuevas tecnologías.
  • Limpiar con más frecuencia, pues con una aseo esporádico lo único que se obtiene es que la suciedad se adhiera más a los materiales.  
  • La microfibra facilita la limpieza gracias a su capacidad de absorción lo que lo hace una pieza fundamental a la hora de limpiar. Además contribuye a que se use menos productos.  
  • Si la suciedad es leve no use productos químicos, con un poco de agua es más que suficiente.
  • Procura utilizar productos ecológicos o amigables con el medio ambiente. La mayoría de estos están compuestos de ingredientes naturales y biodegradables.
  • Es imprescindible que se analicen los utensilios y el equipo de limpieza que se va a usar.
  • Considerar en todo momento el ahorro de agua y energía en los procesos.

Si te gusto este post y quieres saber más sobre tecnología y medio ambiente o estas buscando servicios de limpieza y mantenimiento en Ladoinsa, encontrarás esto y mucho más. Ingresa a: www.ladoinsa.com

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: