Al hablar de insumos biodegradables , lo primero que llega a la mente es que existe o una necesidad o un público específico al que están orientados. También se puede pensar que un público específico tiene una necesidad particular, por ejemplo, cuando en las empresas o los hogares requieren de productos para la limpieza, la higiene y el bienestar sin perjudicar el medio ambiente.
Ahora, no se trata de una moda sino de una necesidad el hecho de que se empleen insumos biodegradables en la generación de todos los productos que se emplean en la limpieza de empresas, hogares, etc. El compromiso con el medio ambiente es una urgencia y como tal, en ese sentido se desarrollan procesos e iniciativas para su beneficio y así, con el de todos.
Ahora, es importante tener claro que todo insumo biodegradable tiene una ventaja indiscutible y es que al dejarse de utilizar o luego de su primer uso, se descompone rápidamente por acción biológica. Por ejemplo, el papel al exponerse a condiciones de humedad, hongos y sol, se degrada de manera rápida sin afectar en mayor grado al medio ambiente.
Regresando al tema de la limpieza, usualmente se han utilizado productos químicos que contaminan vertientes hídricas y que afectan la salud de las personas que prestan el servicio de limpieza o, de quienes los emplean en sus hogares, especialmente relacionados con las vías respiratorias y la piel. Por eso, el uso de
insumos biodegradables
no es una tendencia sino una urgencia.
Uno de los ejemplos más claros para entender la necesidad del uso de
insumos biodegradables
es el varsol. Este es un producto derivado del petróleo, con una gran capacidad desengrasante, además de disolvente de pinturas, por lo que ha sido muy utilizado por su gran efectividad para eliminar manchas muy fuertes en cualquier superficie.
Adicionalmente, el varsol es empleado en lavanderías para la limpieza de prendas y tejidos sin dejar su olor característico que es bastante fuerte. De igual manera, es usado en la industria marroquinera, una de las que más contamina el agua; al ser un derivado del petróleo, el varsol no se degrada y tiene un gran efecto residual en los ríos. Por lo contrario, el biovarsol que aunque es igual que el varsol como limpiador, antibacterial, desengrasante etc., está compuesto de un ingrediente activo derivado del aceite de palma, que es un 99% biodegradable.
Limpiadores para superficies
En la mayoría de casos, el uso del varsol ha sido descartado por los vapores que genera. Entonces se han usado otros productos como el amoniaco o el ácido muriático, de un potente poder limpiador, pero de igual forma, de una gran capacidad contaminante y dañina para la salud.
Si bien, el amoniaco no es un producto de fácil adquisición en el mercado, el ácido muriático se puede conseguir fácilmente. Estos, al igual que el varsol, generan vapores perjudiciales para las vías respiratorias. Con el uso de ellos se pueden combatir manchas fuertes, pero cuando se trata de cuidar la salud y ser amigables con el ambiente existen otras opciones.
Al respecto, por ejemplo, en la limpieza de superficies en cocinas, se pueden usar productos cuyos insumos biodegradables son el limón, el vinagre y el bicarbonato de sodio. La combinación de estos tres ingredientes es efectiva y una buena opción para evitar problemas respiratorios por los vapores de los químicos mencionados.
En muchos lugares, bien sea en hogares o empresas, existía la costumbre de arrojar agua al suelo y luego esparcir detergente para pasar después un cepillo y empezar a restregarlo. Si bien, esto podría garantizar un piso limpio y libre de olores, la espuma que se generaba pasaba a las cañerías y de ahí a los ríos o quebradas.
De la misma manera, pasa con el lavado de la ropa y existe una creencia en que mientras más espuma produzca el detergente, más limpia quedan las prendas, cuando la verdad es que mientras más espuma, más ingredientes contaminantes tiene.
Es por eso, que los detergentes ecológicos se han convertido en una urgencia, pues gran parte de la contaminación se debe al uso de detergentes tradicionales para mantener sitios y ropas limpios en hogares e instituciones. De tal manera, que el uso de insumos biodegradables en la producción de detergentes multiuso está ganando terreno por sus beneficios. Una de las mayores preocupaciones cuando se trata de detergentes tradicionales, es la cantidad de residuos químicos que quedan en la piel y los tejidos. Esto nos hace pensar en lo importante que es adoptar el uso de insumos biodegradables .
Si desea saber más sobre insumos biodegradables , limpieza y cuidado del medio ambiente ingrese a www.ladoinsa.com y recuerde que el cuidado del medio ambiente y de la salud no es un asunto de tendencia o moda.
La entrada Comprometidos con el cuidado del medio ambiente se publicó primero en Empresa de Aseo y Limpieza Integral, Cafetería, Mantenimiento y Maquinaria. .
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu