Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

El mantenimiento locativo mejora cuando el personal está motivado


Mantenimiento locativo

Mantenimiento locativo

El mantenimiento locativo no solo es limpieza y desinfección. Es una tarea que tiene un valor importante para las personas, pues dependiendo de cómo se haga no solo el nombre de la empresa prestadora del servicio está en juego, sino que la gente que normalmente está en la locación puede poner en riesgo su salud.

Por esta razón hay que acudir a empresas que además de ser responsables con el medio ambiente, estén especializadas en varios servicios de mantenimiento y que cuenten con personal capacitado y humano.

La buena noticia es que hoy en día la mayoría de empresas que se encargan del mantenimiento locativo están tecnificadas y trabajan con productos y procesos que no solo son eficientes sino que ayudan al cuidado del planeta.

Además de la aplicabilidad de la tecnología en los procesos de limpieza, algo en lo que están trabajando las empresas de mantenimiento locativo es en la motivación del personal de limpieza o aseo.

Este personal tiene unas características únicas que lo hacen casi indispensable; no son fáciles de sustituir, encontrar personas con formación y experiencia en equipo concretos y técnicas de limpieza es bastante complicado y requiere tiempo conseguir uno así.

Por tal razón, la motivación es la clave para evitar la rotación de personal. Además, un personal motivado cumplirá con sus tareas antes de tiempo, no tendrá el mismo volumen de tiempos perdidos y no se encerrará en hacer lo mínimo para que no le despidan.

Todo esto hace que el personal técnico, como decíamos, sea distinto, y necesite un tratamiento especial. No se trata de tratarlos con látigos y obligarlos a hacer las cosas. Es escuchar sus opiniones, que cuando solicite algo que se la facilite con rapidez y que la empresa le considera un trabajador valioso, y no un simple número.

¿Cómo elegir un buen servicio de mantenimiento?

Una manera de elegir un buen servicio de mantenimiento locativo es teniendo muy claro el nivel o mejor, el tipo de servicio que se necesita, en función de las instalaciones y de las labores que se realizan allí.

No solo son los metros cuadrados que se tienen que limpiar, sino es clave saber qué tipo de edificio hay que limpiar, cuáles son las necesidades particulares, el perfil del negocio y el tipo de empleados que permanecen en la locación; si son superficies abiertas o cerradas o si se requiere atención las 24 horas.

No es lo mismo realizar el aseo o mantenimiento a una bodega industrial a una clínica o de una oficina común a un colegio. Por eso es importante determinar las necesidades de cada locación para ahorrar dinero y tiempo.

Algunas técnicas son un poco más complejas que otras, sin embargo, buscan controlar los factores ambientales que pueden afectar a la producción y salubridad en el ámbito del trabajo.

Algunas técnicas utilizadas son:

Limpieza manual: esta es la limpieza que podemos llevar a cabo en cualquier instalación. Generalmente se realiza con cepillos, esponjas y trapos. Esta técnica se utiliza en la limpieza de baños, fracciones de suelo, limpieza de oficinas y en ocasiones se emplea para limpiar maquinaria muy grande y pesada en las que no es posible ni necesario desmontar para asear por piezas.

Agua a presión: consiste en inyectar un potente chorro de agua contra la zona o piezas que se quieren limpiar. Tenemos que hacerlo en un espacio adecuado puesto que toda la zona quedará mojada. Es preferible realizar la limpieza con agua a presión en exteriores donde encontremos desagües.

 

Limpieza con vapor seco : esta técnica consiste en aplicar un vapor que sólo contiene un 5% de agua sobre la zona que requiere una higienización. Desinfecta y limpia de forma ecológica, ya que no es necesario utilizar ningún químico adicional. Aclaramos que puede limpiar con vapor seco cualquier superficie que soporte bien el calor.


Recuerda: Un personal motivado cumplirá con las tareas antes de tiempo.

 

 

Si estás buscando una empresa que preste el servicio de mantenimiento locativo, en Ladoinsa encontrarás este y otros productos.

 

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: