Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

¿Por qué contratar empresas de servicios generales? ¡Conoce sus beneficios!


Servicios generales

Servicios generales

Las empresas de cualquier sector, junto con los conjuntos residenciales, planteles educativos, hospitales y demás establecimientos que poseen instalaciones físicas o zonas públicas, requieren de servicios generales de limpieza y mantenimiento. Dichos servicios, permiten que empleados, residentes y usuarios puedan habitar espacios cómodos, acogedores y libres de agentes contaminantes para su salud. 

 

Actualmente, los servicios generales son considerados una área indispensable para no solo la imagen del establecimiento, sino también para el rendimiento y productividad de la empresa o negocio. De igual forma, son actividades que juegan un papel importante para la seguridad de los funcionarios y para el cumplimiento de todas las normativas nacionales relacionadas con los procesos de limpieza y aseo.


Ahora bien ¿Cuáles son las principales características de los servicios generales? Seguidamente te las compartimos.


Características de los servicios generales


Los
servicios generales son conocidos como todos aquellos trabajos o actividades que forman parte del mantenimiento y limpieza de una empresa o establecimiento. Son tareas que ayudan a mantener el orden, la higiene y el funcionamiento de todas las áreas y zonas que posee el inmueble. Dado a su amplia cobertura, los profesionales encargados de estas tareas, verifican la funcionalidad de los elementos o herramientas que son de gran utilidad para las personas, ofreciendo a la par espacios óptimos y seguros.


Una de las principales características del área de
servicios generales es que varían de función según las necesidades de una compañía, además, muchas de sus tareas son claves para el correcto funcionamiento organizacional. Por tal motivo, se logra destacar porque:


  • En los servicios generales se realizan actividades de mantenimiento y limpieza profunda. Los profesionales que ejecutan dichas tareas hacen arduos procesos de desinfección tanto para los espacios del establecimiento como para los elementos u objetos que componen las áreas.

  • Generan proyectos oportunos de remodelación y mantenimientos correctivos al mobiliario, a los equipos de oficina y demás objetos que conformen el espacio.

  • Velan por el bienestar de los trabajadores o usuarios, brindándoles sitios libres de polvo, bacterias y de sustancias o microorganismos provenientes de la suciedad que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas.

  • Emplean herramientas eficientes para la desinfección y aseo de los espacios.

  • Los profesionales tienen conocimientos de las normativas y pautas nacionales de salubridad y aseo relacionadas con cada sector e industria.

  • Crean estrategias que le ayudan a los establecimientos a mejorar la organización de sus espacios y áreas de trabajo.

  • Se realizan actividades para minimizar la contaminación ambiental y para promover la cultura del reciclaje.


Te invitamos a leer: ¿Cómo realizar una correcta limpieza de pisos?


Áreas de los servicios generales


Por lo general, las unidades de servicios generales están conformadas por diferentes áreas, en ellas, los expertos se encargan de atender los requerimientos de limpieza, mantenimiento y restauración de toda la infraestructura. 


Algunas de las áreas que normalmente forman parte de servicios generales son:


  • Jardinería.
  • Albañilería.
  • Limpieza.
  • Lavandería.
  • Electricidad.
  • Plomería.
  • Mecánica.
  • Pintura.
  • Reciclaje.
  • Herrería.


Cada compañía o institución cuenta con las áreas de servicios generales que necesite, no obstante, lo más común es que estas tareas sean delegadas a empresas expertas en el sector como lo es
LADOINSA, ya que de esta forma garantizan la limpieza y aseo de todo su establecimiento. 


Ahora que conocemos un poco más acerca de las características de los s
ervicios generales, es importante conocer qué tipos de servicios existen y cuáles son los beneficios que le brindan a las empresas, colegios, universidades, hospitales, industrias y negocios.


También te podría interesar: Limpieza en hospitales: ¿Sabes cuáles son sus objetivos y características?

Empresas de servicios generales

Tipos de servicios generales


Servicios generales en oficinas:


Los servicios generales en las oficinas consisten en eliminar la suciedad que se acumula en los mobiliarios, en los baños y en los puestos de trabajo. Para esto, se suelen utilizar aspiradoras, plumeros, paños y diferentes productos de limpieza. 


De igual forma, dado que es un lugar en donde conviven muchas personas, se hace una limpieza profunda en las paredes, pisos y ventanas, para que los funcionarios puedan ejecutar sus actividades sin incomodidades. Por otro lado, también se efectúan mantenimientos y limpiezas en las herramientas y aparatos tecnológicos, como computadores, televisores, impresoras, etc. 


Servicios generales para locales comerciales:


Este tipo de servicios se enfocan en la limpieza de suelos, escaleras, baños, las zonas de atención al cliente, las zonas del personal, la entrada del local, las paredes y ventanas. Todas las tareas que se efectúan tienen como finalidad ofrecerle una buena estadía al cliente y disminuir los elementos riesgosos para su salud y bienestar.

 
Servicios generales en instituciones académicas:


Para este caso, los servicios generales tienen como objetivo ofrecerles a los estudiantes espacios óptimos para su aprendizaje y recreación. Por tal motivo, se encargan de limpiar las aulas de clase, los elementos estudiantiles como computadores, tableros, mesas, pupitres, etc. De igual forma, se ocupan de la disposición de la basura y del acondicionamiento de zonas verdes o espacios que están al aire libre.


Servicios generales para hospitales:


Los servicios para hospitales pretenden disminuir los agentes contaminantes que pueden causar daños en el estado de salud de los pacientes y usuarios. Igualmente, los expertos en dichas actividades adecuan salas y cuartos para que los profesionales médicos puedan realizar sus actividades sin riesgos ni complicaciones. En la mayoría de casos, se hacen limpiezas y procesos de desinfección profundos, teniendo presente las pautas y reglamentos de cada espacio hospitalario.


Servicios generales en cocinas industriales:


Los servicios generales para las cocinas se enfocan en asear los pisos, paredes, ventanas y todos los utensilios y herramientas para la preparación y cocción de alimentos. De esta manera, permiten que los profesionales puedan preparar fácilmente sus comidas y que el comensal pueda disfrutar sin riesgo su comida.


Servicios generales residenciales:


Este tipo de servicios pueden ir centrados en la limpieza de fachadas, mantenimiento de espacios verdes, limpieza de ventanas, puertas, pisos, escaleras, ascensores, etc. Asimismo, también pueden ser particulares, es decir, las familias pueden contratar profesionales que les ayuden a limpiar sus muebles, pisos, paredes y demás elementos de su hogar.


Artículo recomendado:
Limpieza en universidades ¡Conoce sus características y beneficios!


Beneficios de contratar servicios generales

Contratar una empresa que brinde los servicios generales es la opción más rentable y eficaz para cumplir con estas tareas, gracias a las características únicas que ofrecen este tipo de compañías. Una vez que el establecimiento gestiona dichas labores por medio de terceros, obtiene las siguientes ventajas:


  • Personas cualificadas
    Las empresas de servicios generales cuentan con profesionales expertos en limpieza y desinfección, por lo que garantizan la eficacia del servicio y la calidad en los resultados. Además, son capaces de adaptar su horario de trabajo para que no dificulte el desarrollo de actividades de la empresa o institución, en especial en las fechas que se aproximan en donde las personas son más activas comercialmente.

  • Ahorro de tiempo y dinero
    La empresa de servicios generales se encarga de proporcionar el personal necesario para llevar a cabalidad todas las labores de limpieza, aseo y mantenimiento. Con esto, se ahorra tiempo y dinero en la búsqueda y contratación de profesionales que ejecuten dichas actividades.

  • Garantías de calidad y control
    Frecuentemente, las industrias que ofrecen servicios generales realizan un seguimiento para aumentar la calidad del servicio y para cumplir con las leyes de salubridad nacionales.

  • Mejoran la imagen y presentación del establecimiento
    La presentación, aseo y limpieza es un aspecto muy importante para la experiencia del cliente, en especial en las épocas de diciembre en donde las familias comparten tiempo en otros espacios (restaurantes, centros comerciales, etc.). Un lugar organizado, higiénico y acogedor ayudará a que el usuario se sienta cómodo y seguro.


  • Minimizan riesgos
    Los profesionales en servicios generales tienen la capacidad de minimizar los agentes y factores que pueden causar afectaciones en el estado de salud de los usuarios. Paralelamente, permiten que los funcionarios del establecimiento puedan trabajar sin complicaciones.

 

¿Dónde contratar los mejores servicios generales?


Para que puedas obtener todos los beneficios mencionados , es crucial que contrates empresas reconocidas en el mercado y con varios años de experiencia ejerciendo estas labores. Por tal motivo, te recomendamos que confíes en
LADOINSA. 


En
LADOINSA ayudamos a los sectores a cumplir con las leyes de aseo y garantizamos espacios óptimos y limpios para el bienestar de las personas. 


Si deseas empezar a beneficiarte de todas las ventajas que trae contratarnos, puedes ingresar a nuestra página web:
LADOINSA. Allí podrás encontrar información sobre nosotros y la forma en como puedes contactarnos.

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: