Las tareas de limpieza que llevan a cabo los concesionarios de autos permiten que sus salas de exposición y las diferentes áreas de servicio que poseen, se mantengan limpias y presentables. De esta forma; logran transmitir una buena imagen corporativa y protegen el bienestar y la salud de los clientes y de los trabajadores.
Estas actividades de aseo llegan a estar compuestas por procesos de saneamiento especializados, los cuales garantizan la limpieza de todas las zonas del concesionario y la eliminación de bacterias, virus y gérmenes que son perjudiciales para el ser humano. Por tanto, el método que se elija para la
desinfección y esterilización
de estos establecimientos, influenciará en la experiencia y servicio al cliente, en la imagen organizacional y en el ambiente laboral del lugar.
Antes de conocer un poco más acerca de cómo se debe realizar el proceso de
desinfección y esterilización en un concesionario de autos, es importante comprender en qué consisten estas labores y sus principales características.
Para empezar, es fundamental señalar que la limpieza es una acción centrada en quitar la suciedad, polvo o materia orgánica que se encuentra en las superficies o en un espacio determinado. Además, los resultados de esta actividad se caracterizan por ser perceptibles a simple vista. Aunque en estas tareas se elimina una buena cantidad de gérmenes, no se logra combatir con todos los microorganismos presentes.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir entonces que la desinfección consiste en eliminar todos los microorganismos y patógenos que quedaron luego de hacer un proceso de limpieza, de esta manera, se garantiza que las superficies o el espacio quede libre de bacterias o virus que no son perceptibles por el ojo humano.
Ahora bien, la esterilización, a diferencia de la limpieza y desinfección, es la labor que erradica por completo las bacterias y gérmenes que aún siguen vivos en el lugar. Mientras que la desinfección se encarga de eliminar una parte de los microorganismos malignos, la esterilización va más allá y los elimina en su totalidad. Este proceso es empleado especialmente en entornos con alto riesgo de contagio o presencia de patógenos.
Hasta este punto, tenemos más claro las definiciones y características de la
desinfección y esterilización, por consiguiente, es momento de hablar sobre cómo se llevan a cabo estos procesos en los concesionarios automovilísticos.
Te invitamos a leer:
¿Cómo realizar una correcta limpieza de pisos?
A la hora de ejecutar las tareas de aseo en los concesionarios, es crucial contar con elementos y herramientas que permitan la eliminación de polvo, suciedad y demás microorganismos presentes en el sitio. Por tal motivo, cuando se da inicio a esta actividad se recomienda usar los siguientes productos según el nivel de limpieza:
Un buen aseo en estos establecimientos conlleva a realizar estos tres niveles en todas las áreas, sin importar si son frecuentemente empleadas o no. Asimismo, cuando se ejecutan estos procedimientos, las principales acciones que se deben hacer son:
Sin duda, estos procesos juegan un papel muy valioso para la presentación del concesionario, además, son fundamentales para el buen acogimiento de los clientes y para que todos los colaboradores puedan llevar a cabo sus actividades diarias. Por otro lado, estos métodos logran prevenir el contagio de virus y enfermedades, mejorando a la par la calidad del aire y la organización del espacio.
Al igual que la limpieza de un concesionario de autos es muy relevante, el aseo de los vehículos no puede pasar desapercibido. Por tal motivo, a continuación, te ofrecemos algunos consejos al momento de realizar la limpieza de tu carro.
También te podría interesar:
Tipos de pisos: Identifica el ideal para ti y sus cuidados
Limpieza interna
La limpieza de un auto debe empezar desde el interior. Lo que más se recomienda es empezar limpiando y desinfectando el techo e ir bajando hasta llegar a las alfombras, para que cualquier tipo de suciedad pueda caer sin perjudicar los elementos que ya están desinfectados. Comienza limpiando con un trapo húmedo la parte central del techo, luego deslízalo hacia las ventanas y sigue hasta llegar a las alfombras.
Asientos
Cuando se lleva el automóvil a lavar, por lo general los profesionales encargados utilizan equipos especiales para desinfectar el auto y limpiar los asientos, pero, si esta tarea se hace de forma manual, se puede emplear un paño húmedo, agua, jabón y una aspiradora doméstica. Inicia aspirando los espaldares de las sillas y luego la parte inferior del asiento.
Puertas y tablero
Al momento de asear las puertas o el tablero del carro, se aconseja limpiar desde el centro hacia los extremos, verificando que no queden rastros de polvo o suciedad en las partes inferiores o de poco acceso. En el proceso de desinfección, evita limpiadores a base de alcohol porque pueden dañar o despintar los componentes de plástico de tu carro.
Alfombras y tapetes
Las alfombras y los tapetes deben ser aspirados y lavados fuera del automóvil. Para el caso de las alfombras, será indispensable aspirarlas con sumo cuidado, teniendo presente los espacios a los que no se puede acceder con facilidad.
Limpieza exterior
Para la limpieza exterior se puede usar una esponja, paños húmedos, agua y jabón. Asimismo, se debe tener presente el aseo en las manijas de las puertas, ya que son elementos con mayor contacto. Lo que se recomienda es dar prioridad a la desinfección de las áreas que más se suelen tocar; como lo es el volante, la palanca de cambios, la pantalla táctil, etc.
La limpieza,
desinfección y esterilización tanto de los concesionarios como de los automóviles es una actividad que promueve el bienestar, la organización, el buen ambiente del establecimiento y del vehículo. Por tal motivo, para llevar a cabo un excelente proceso de saneamiento, es importante contar con empresas y profesionales especializados en estas labores como lo es
LADOINSA.
En
LADOINSA
somos expertos en servicios de
desinfección y esterilización para diferentes sectores. Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página web:
Ladoinsa. Allí podrás encontrar información acerca de nosotros y la forma en cómo puedes contactarnos.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu