Las universidades son establecimientos en los que muchas personas pasan gran parte de su día. Es un lugar en donde se generan distintas actividades de convivencia, alimentación, de recreación y experimentación, por ende; el proceso de limpieza e higiene es fundamental para el buen desarrollo académico, social y sobre todo, para el cuidado y protección de la salud.
La
limpieza en universidades
es un factor que puede determinar el nivel de desempeño en las actividades que todos los maestros, directivos, estudiantes y demás trabajadores de la institución llevan a cabo cotidianamente.
Por tal motivo, un buen proceso de higiene y limpieza, no solo aumentará la productividad académica, sino que también potencializará la imagen institucional y publicitaria del plantel, mientras se protege a todos los que están presentes en las instalaciones de virus, bacterias y olores perjudícales para el organismo.
Como lo habíamos mencionado, la
limpieza en universidades
es un componente crucial para el buen desarrollo de las actividades a nivel académico, de convivencia, alimenticio, de esparcimiento, entre otras. Por tal motivo, esta se debe caracterizar por ser:
La
limpieza en universidades debe realizarse de forma periódica, esta es parte fundamental al momento de prevenir y minimizar la transmisión de patógenos que causan enfermedades o infecciones. Los protocolos que logran disminuir la propagación de estos virus en el entorno universitario son:
Garantiza el bienestar
Desde los estudiantes, hasta los docentes y demás personal que trabajan en las universidades, desean que su estado de salud no se vea perjudicado por la falta de limpieza. Si alguno de los lugares de este establecimiento tiene espacios húmedos o sucios, pueden llegar a ser incómodo y peligroso para las personas que sufren de alergias o enfermedades respiratorias. El correcto aseo de estas instalaciones garantiza el bienestar de todos los que ingresan, salen y llevan a cabo distintas actividades en la institución.
Aumenta la productividad
Una buena limpieza en las universidades influye positivamente en la productividad y en el desarrollo de tareas para todas las áreas y departamentos de la institución. La sensación de limpieza y aseo hace que las personas se sientan seguras y cómodas, por lo que ejecutan sus actividades con mayor fluidez y normalidad.
Mejora la imagen institucional
Una universidad limpia y aseada no solo aporta a la buena imagen que se tiene de esta, sino que también es un punto clave para transmitir a los alumnos la preocupación que se tiene por ellos. Cabe resaltar que, los salones y espacios limpios, libre de basura, polvo y agentes contaminantes, son unas de las características que se tienen presentes al momento de escoger estudiar en este tipo de planteles.
Favorece al cuidado del medio ambiente
La limpieza en universidades
no se centra únicamente en barrer y fregar, esta lleva consigo la separación de basuras de acuerdo a los estándares establecidos por el Ministerio de Ambiente. La recolección y separación de cada uno de los residuos que se generan, es una actividad que contribuye al cuidado del medio ambiente.
Elimina malos olores
Una buena higiene lleva consigo la eliminación de olores que son perjudiciales para los pulmones. Con esto, se contribuye al cuidado de la salud respiratoria mientras se evita la contaminación del aire.
Artículos relacionados:
¿Qué debo tener en cuenta sobre el servicio de desinfección?
Tomando en cuenta lo anterior, al hacer una limpieza constante y periódica, se está pensando en la seguridad de los que laboran y estudian en la institución y cumpliendo a la vez, con los lineamientos estipulados por la ley. Es por esto que; una buena planeación en torno a las labores de higiene, es clave para que no se pase por alto ningún elemento ni procedimiento de limpieza y aseo.
Todas estas labores deben ser realizadas por profesionales y equipos altamente capacitados, con el fin de garantizar la limpieza y desinfección de cada una de las áreas y espacios que posea la universidad. Empresas como
Ladoinsa,
brindan servicios de calidad junto con personal capacitado en protocolos de aseo, manipulación de alimentos y atención al cliente para diferentes sectores e industrias.
Ladoinsa te brinda servicios de aseo en hospitales, centros comerciales, instituciones educativas, oficinas, entre otros más sectores. Además, contamos con brigadas de aseo y desinfección para todo tipo de espacios y lugares.
Si deseas conocer más acerca de nosotros y de nuestros servicios, te invitamos a visitar nuestra página web:
Ladoinsa. Allí podrás contactarnos y encontrar artículos relacionados con la
limpieza en universidades.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu