Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

¿Qué otras medidas de prevención puedo adoptar contra el Covid-19?


COVID 19

La mejor manera de protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean es informándonos y tomando medidas de prevención para evitar el contagio y propagación de enfermedades como el Covid-19. También es importante tener en cuenta los consejos del organismo de salud pública local, alcaldía o gobierno en una situación como la actual.

En el caso concreto del Covid-19, las medidas de prevención que se han adoptado a nivel mundial se centran en los siguientes puntos.

  • Lavarse las manos con frecuencia. Usar agua y jabón o desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantenerse a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
  • No tocarnos los ojos, la nariz o la boca.
  • Al toser o estornudar, procurar cubrir la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Quedarnos en casa si nos sentimos mal.
  • Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, solicita atención médica.
  • Sigue las instrucciones del organismo sanitario local.

Pero, ¿qué otras medidas de prevención puedo adoptar para evitar la propagación y contagio del virus? 

Como es de público conocimiento este tipo de virus se puede propagar de persona a persona principalmente a través de gotitas de respiración que se producen cuando alguien tose o estornuda. También se puede propagar al tocar una superficie u objeto y luego tocarse la boca, nariz, o posiblemente los ojos.

Como los síntomas son similares a los de una gripe, una de las medidas de prevención que podemos adoptar y que quizás no se le ha dado la relevancia es la de proteger nuestro sistema inmune. 

El sistema inmune es el sistema de defensa de nuestro cuerpo y cuando un invasor dañino, como un virus de la gripe o el resfriado, o el coronavirus que causa COVID-19, ingresa este sistema inmunitario lanza un ataque. Conocido como una respuesta inmune, este ataque es una secuencia de eventos que involucra varias células y se desarrolla con el tiempo.

Seguir las pautas generales de salud es el mejor paso que podemos tomar para mantener el sistema inmunológico fuerte y saludable. Cada parte de nuestro cuerpo, incluido este sistema, funciona mejor cuando se protege de los ataques al medio ambiente y se ve reforzada por estrategias de vida saludable como estas:

  • No fumar (cigarrillo común, electronico o vaporizador).
  • Tener una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales.
  • Tomar un multivitamínico si sospechas que no estás recibiendo todos los nutrientes que necesitas.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Controla tu nivel de estrés.
  • Controla tu presión arterial.
  • Si bebes alcohol, bebe con moderación (no más de una o dos bebidas al día para los hombres, no más de una al día para las mujeres).
  • Dormir lo suficiente.

Manipulación y preparación de alimentos

Si bien en la actualidad no hay evidencia de que las personas pueden contagiarse a través de los alimentos, es posible que las personas se infecten al tocar una superficie u objeto contaminado por el virus y luego tocarse la cara.

El mayor riesgo proviene de estar en contacto cercano con otras personas mientras compramos alimentos o recibimos un domicilio. Como siempre, una buena higiene es importante cuando se manipulan alimentos para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

Para ello debemos: 

  • Retirar cualquier embalaje innecesario y desecharlo en la caneca.
  • Retirar los alimentos de las bolsas o empaques para llevar, colocarlos en un plato limpio.
  • Los envases como latas se pueden limpiar con un desinfectante antes de abrirlos o almacenarlos.
  • Lavar frutas y verduras, con agua corriente.
  • Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol, inmediatamente después de desempacar y guardar los alimentos.

Al momento de preparar la cena o cualquier alimento aconsejamos, antes de todo, lavar las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Usar tablas de cortar de manera separada; carnes y pescados crudos con una tabla y vegetales en otra. 

Si utilizamos una tabla de cortar o un cuchillo para cortar pollo crudo y luego lo volvemos a usar sin lavar para cortar tomates pueden contaminarse con los microbios del pollo. Además se debe tener cuidado con la contaminación dentro del refrigerador pues si hay jugos de carne que toquen productos que se comerán crudos, pueden contaminarse. 

Siempre que sea posible, mantengamos los productos perecederos refrigerados o congelados y prestemos atención a las fechas de vencimiento del producto. Procuremos reciclar o desechar los desperdicios y envases de alimentos de manera adecuada, evitando la acumulación de desechos que puedan atraer plagas.

Por último, tenemos que lavarnos las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de comer y asegurémonos de que nuestros hijos hagan lo mismo.

Estas medidas de prevención aplican para cualquiera, pero quizás el personal de aseo puede beneficiarse más pues al igual que los médicos estas personas están más expuestas.

Gracias a la apertura gradual de algunos espacios públicos como centros comerciales, oficinas y entes gubernamentales, el personal de aseo no solo tiene la responsabilidad de protegerse sino de implementar todos los procesos de limpieza para proteger a las demás personas. 

Para este caso en particular el Gobierno ha establecido los lineamientos para que el personal de aseo entre otros, pueda realizar sus actividades sin poner su vida y la de los demás en peligro. 

En líneas generales lo que estipulo el gobierno para que el personal de aseo pueda llevar a cabo sus actividades sin riesgo es haciendo un uso adecuado del tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico. También se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección tanto del espacio de trabajo como de los elementos, insumos y equipos de uso cotidiano. Superficies y manejo de residuos producto de la actividad que se realice. 

Asimismo, se debe hacer uso adecuado de los EPP, optimizar la ventilación del lugar, usar guantes si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos. Para las demás actividades, los lineamientos establecidos por Minsalud determinan el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

Ayudar a que el covid-19 no siga cobrando vidas, está en nuestras manos, si analizamos las medidas de prevención que nos recomiendan no son tan difíciles de cumplir, pues con un poco de disciplina podremos ganarle la batalla a este virus que ha cambiado la vida de todos. 

Si quieres conocer más sobre consejos de limpieza y desinfección en esta época, te invitamos a entrar a nuestra página web para más tips y consejos. Pero, sí lo que estás buscando es ayuda en esta área en Ladoinsa ponemos a disposición de quienes lo soliciten nuestra experiencia en el servicio de aseo, limpieza, desinfección y mantenimiento, cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas por el gobierno.

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: