La limpieza en colegios y centros educativos es parte fundamental para la prevención de virus y enfermedades que afectan la salud de los niños, jóvenes y adultos que se encuentran en un entorno escolar. La limpieza de estas instituciones es muy similar a las de otras instalaciones, sin embargo; se debe tener en cuenta que la gran mayoría de personas que ocupan los colegios son niños y adolescentes, los cuales son más propensos a padecer infecciones y contagios por sus defensas poco desarrolladas. Como consecuencia, las medidas y normas de precaución y limpieza son más exigentes y críticas para estas instalaciones.
Para la limpieza en colegios no hay unos protocolos definidos. No obstante; cabe resaltar que la higiene es un indicador de seguridad y salud; estos factores sirven para mantener el orden y el bienestar de los estudiantes, docentes y demás trabajadores de la institución educativa.
Por tal motivo, es importante tener presente estas normas básicas para la correcta
limpieza en colegios:
Para la limpieza en colegios y distintos centros educativos se recomienda utilizar escobas, traperos, cepillos, entre otros. Paralelamente, en cuanto a las sustancias químicas a usar, se aconseja emplear detergentes y desinfectantes que posean bajos niveles de toxicidad, y si es necesario, disponer de productos enzimáticos, con el fin de eliminar malos olores.
La mejor opción a la hora de realizar estas actividades, es contar con el apoyo de empresas especializadas en aseo y limpieza. Ladoinsa S.A. es una empresa colombiana especializada en soluciones integrales de BIENESTAR TOTAL EN LIMPIEZA, esta cuenta con un equipo altamente profesional y con las herramientas adecuadas que garantizan una buena higiene y desinfección.
Lo que más se recomienda es que la limpieza en los colegios se lleve a cabo al menos una vez al día. Esta se puede hacer en los tiempos de descanso, clases o cuando el colegio esté cerrado. Asimismo, semanalmente se hará una limpieza a profundidad; allí se actuará en las superficies con difícil acceso, limpiando a la par muebles, sillas, pupitres, etc.
Por otra parte, la limpieza de los baños y lavados se debe llevar a cabo diariamente, debido a que son espacios con alto porcentaje de gérmenes y bacterias (siendo el inodoro el elemento sanitario que posee más cantidad de agentes contaminantes). Además, se sugiere hacer una buena limpieza de espejos, superficies verticales y horizontales, grifos, lavamanos y pisos.
Para los colegios que poseen comedor y cocinas, lo que más se aconseja es que diariamente se lleve a cabo la limpieza de este tipo de espacios. Esto se debe a que en estas zonas se encuentran restos de comida y de suciedad provenientes del exterior (papeles, hojas, bolsas, grasa etc.). Igualmente, semanalmente se puede hacer una limpieza a profundidad, utilizando desinfectantes y productos especializados en limpieza para así prevenir la aparición de bacterias que se pueden encontrar en las zonas de difícil acceso.
Cabe resaltar que las necesidades de limpieza en colegios va a depender de la zona y del uso frecuente que a esta se le dé, como por ejemplo; las áreas de descanso o zonas verdes, estas, al tener un porcentaje menor de agentes contaminantes, su proceso de desinfección no es tan arduo como el de los lugares cerrados. No obstante, se debe hacer la limpieza con detergentes, para garantizar la seguridad y el bienestar del plantel educativo.
En cuanto a la organización de la
limpieza en colegios e instituciones educativas, en primera instancia, lo más aconsejable es eliminar todos los residuos que sean visibles, tales como; papeles, restos de comida, etc. Seguidamente, se procede a barrer y limpiar el polvo que haya en la instalación. Por último, se comienza a fregar el piso y a desinfectar todas las superficies con productos químicos que no comprometan la salud de los estudiantes, docentes y otros trabajadores.
Te invitamos a leer:
¿Cómo realizar una correcta limpieza de pisos?
Todas las personas que se encuentran en un colegio (estudiantes, profesores y demás colaboradores), deben gozar de espacios limpios y seguros, característica que solo la brinda una buena limpieza e higiene periódica en las instalaciones. Los espacios sucios y/o húmedos exponen a las personas a presentar alergias y enfermedades.
La buena higiene y limpieza en los centros educativos es fundamental para la buena imagen de la institución. Los problemas de aseo y limpieza no solo causaran mala imagen y publicidad al colegio, sino que también proporcionaran problemas legales.
La limpieza en colegios aumenta la productividad y aumenta el desempeño de las actividades que se realizan dentro de las instalaciones, ya que ambientes de trabajos limpios y aseados generan seguridad y comodidad, factores importantes al momento de llevar a cabo las labores cotidianas en un colegio.
Para una correcta
limpieza en los colegios
es necesario ventilar las aulas de clase, esto ayuda a combatir la contaminación provocada por malos olores, además, debido a la llegada del Covid-19, esta acción se ha vuelto imprescindible a la hora de prevenir contagios.
Es crucial resaltar que, se debe ventilar las aulas cuando se ha aplicado algún tipo de sustancia desinfectante, con el fin de prevenir posibles reacciones físicas.
También te podría interesar:
Personal de limpieza: el héroe silencioso durante la pandemia
Al momento de realizar la limpieza de colegios o de cualquier institución educativa, se aconseja llevar a cabo:
La limpieza y desinfección de las universidades no solo se centra en limpiar y barrer, además de esto, se debe generar un ambiente seguro e higiénico para todos los estudiantes, docentes y demás colaboradores que allí se encuentran. Por esto, al realizar estas labores se garantiza el bienestar y se evita la aparición de virus que pueden causar problemas en la salud de las personas que allí se encuentran.
Cuando se procede a hacer la limpieza en las universidades , no se debe descuidar los objetos relacionados con el aprendizaje y la enseñanza, con esto se refiere a elementos de laboratorio, computadores, salas de estar, etc. Asimismo, la higiene y aseo en estos centros educativos se debe caracterizar por la desinfección de las aulas, con el fin de controlar y evitar la propagación de gérmenes y virus provenientes de exterior. Es por esto que, el manejo de productos químicos son de vital importancia porque garantizan la seguridad y el bienestar de los estudiantes y empleados.
La limpieza en este plantel educativo se distingue por ser eficaz y rápida, debido a la intensidad horaria que manejan y al tiempo en que las personas pasan allí. Generar un plan a la medida para cada universidad permitirá maximizar todos los recursos que se poseen, mejorando así los resultados en un periodo de tiempo corto.
Lo que más se aconseja es que la limpieza en colegios y en distintos centros educativos se realice por profesionales certificados en la limpieza y desinfección. Su asesoramiento y trabajo asegurarán la limpieza, la higiene y el bienestar de todos los que laboran en estos establecimientos.
Empresas como
Ladoinsa suministran personal capacitado y altamente seleccionado, estos cuentan con capacitaciones en protocolos de aseo y desinfección, manipulación de alimentos y de atención al cliente en diferentes sectores. Asimismo, garantizan un buen servicio de limpieza en colegios
y diferentes centros educativos.
Si deseas obtener más información, te invitamos a visitar nuestra página web:
Ladoinsa.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu