Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Servicio de Aseo en Colombia: Innovación con Productos Sostenibles para un Futuro Limpio


En la actualidad, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se han convertido en prioridades fundamentales para muchos sectores de la sociedad. En Colombia, el servicio de aseo ha tomado un giro significativo hacia la implementación de productos amigables con el medio ambiente, que no solo contribuyen a reducir la huella ambiental, sino que también promueven la salud y el bienestar de las personas. Este cambio es esencial en diversos sectores, tales como el sector salud, el sector de propiedad horizontal, el sector comercial, el sector industrial y el sector educativo.


La Importancia de Productos Ecológicos en el Servicio de Aseo


En el sector salud, la limpieza y la desinfección son críticas para prevenir la propagación de enfermedades. El uso de productos amigables con el medio ambiente asegura que los residuos químicos no perjudiquen la salud de los pacientes ni del personal sanitario. Estos productos incluyen detergentes, desinfectantes y limpiadores biodegradables que se descomponen rápidamente sin dejar residuos tóxicos. Están formulados con ingredientes naturales como aceites esenciales, extractos vegetales y minerales que son menos agresivos para las superficies y más seguros para el entorno.


Además, estos productos son diseñados para ser altamente efectivos contra una amplia gama de patógenos, incluidos virus, bacterias y hongos, garantizando así un ambiente seguro sin comprometer la calidad del aire interior ni generar residuos peligrosos. Por ejemplo, desinfectantes a base de peróxido de hidrógeno o ácido láctico son opciones comunes que ofrecen una potente acción antimicrobiana sin los efectos nocivos asociados con desinfectantes tradicionales a base de cloro o amonio cuaternario.


Implementar una estrategia de limpieza verde no solo protege la salud y el medio ambiente, sino que también puede mejorar la percepción pública de las instituciones de salud, mostrando un compromiso con prácticas responsables y sostenibles. La capacitación del personal en el uso adecuado de estos productos y en prácticas de limpieza eficientes es esencial para maximizar los beneficios y asegurar un entorno seguro y saludable para todos.


El sector de propiedad horizontal abarca una amplia variedad de espacios, que van desde edificios residenciales y condominios, centros comerciales, constructoras, edificios empresariales, grandes superficies y hoteles, entre otros. Utilizar productos ecológicos en este sector no solo ayuda a mantener los espacios comunes libres de contaminantes y alérgenos, creando un entorno más saludable para los residentes, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad del entorno urbano al reducir el impacto ambiental.

Los productos de limpieza ecológicos utilizados en estos espacios incluyen detergentes biodegradables, desinfectantes a base de ingredientes naturales, y limpiadores multiusos libres de fosfatos, cloro y otros químicos dañinos. Estos productos están formulados para ser seguros para el uso en interiores, reduciendo la liberación de compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden deteriorar la calidad del aire y causar problemas respiratorios.


En edificios residenciales y condominios, el uso de productos de aseo ecológicos puede reducir la exposición de los residentes a sustancias tóxicas, especialmente importante para niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes. En centros comerciales y grandes superficies, mantener un ambiente limpio y saludable puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar el tiempo de permanencia en las instalaciones, lo que a su vez puede traducirse en mayores ingresos.


Los hoteles que adoptan prácticas de limpieza verde no solo protegen la salud de sus huéspedes y empleados, sino que también pueden atraer a un creciente segmento de consumidores conscientes del medio ambiente. El uso de productos biodegradables y de bajo impacto ambiental en la limpieza diaria, lavandería y mantenimiento de áreas comunes puede ser un punto de venta significativo en la industria hotelera.


Además, en el caso de las constructoras y los edificios empresariales, la adopción de productos de limpieza sostenibles puede ser parte de una estrategia más amplia de certificación ecológica, como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que valora la implementación de prácticas sostenibles en la construcción y el mantenimiento de edificios. Estos productos no solo ayudan a reducir la huella de carbono del edificio, sino que también pueden mejorar la moral y la productividad de los empleados al proporcionar un entorno de trabajo más saludable.


En el sector comercial, la presentación y la higiene son cruciales para atraer y retener clientes. Utilizar productos amigables con el medio ambiente no solo mejora la imagen de las empresas al mostrar un compromiso con la sostenibilidad, sino que también asegura un ambiente seguro y limpio para empleados y clientes, reduciendo el riesgo de alergias y otros problemas de salud.


El sector industrial enfrenta desafíos únicos debido a la naturaleza de sus operaciones. Aquí, los productos de limpieza deben ser robustos y efectivos para manejar residuos industriales. Los productos ecológicos están formulados para cumplir con estas exigencias sin liberar toxinas peligrosas al medio ambiente. Utilizar estos productos ayuda a las industrias a cumplir con las regulaciones ambientales colombianas, como la Ley 99 de 1993, que establece los principios generales para la protección ambiental en el país, y el Decreto 4741 de 2005, que regula la gestión de residuos peligrosos. Además, el cumplimiento con estas regulaciones mejora la responsabilidad social corporativa de las empresas, demostrando un compromiso con la sostenibilidad y la salud pública.


En el sector educativo, es fundamental mantener un ambiente limpio y seguro para los estudiantes y el personal. Los productos de limpieza amigables con el medio ambiente son ideales para las escuelas y universidades porque minimizan la exposición a químicos nocivos, creando un entorno más saludable que fomenta el aprendizaje y el bienestar.


Capacitación y Rutinas Eficientes: Claves para el Éxito


El uso de productos amigables con el medio ambiente debe ir acompañado de una capacitación adecuada y de la implementación de rutinas eficientes y controladas. Es crucial que el personal encargado del aseo comprenda cómo utilizar estos productos de manera efectiva para maximizar sus beneficios. La capacitación asegura que se sigan las mejores prácticas, garantizando así la calidad y la eficacia del servicio de limpieza siguiendo rutinas personalizadas, las cuales pueden contener los siguientes pasos.


  1. Frecuencia de Limpieza: Determinar la frecuencia adecuada de limpieza para cada área es crucial. Zonas de alto tráfico pueden requerir limpiezas más frecuentes que áreas de menor uso.
  2. Horarios Flexibles: Ajustar los horarios de limpieza para no interferir con las operaciones del cliente. Por ejemplo, en un entorno comercial, es preferible realizar la limpieza fuera del horario de atención al público.
  3. Uso de Tecnología: Incorporar herramientas y equipos de limpieza avanzados que permiten realizar las tareas de manera más eficiente y efectiva, reduciendo el consumo de agua y energía.
  4. Monitoreo y Control: Implementar sistemas de monitoreo y control que permiten evaluar la calidad del servicio de manera continua y realizar ajustes cuando sea necesario, asegurando siempre altos estándares de limpieza y sostenibilidad ambiental.


Ladoinsa SAS: Comprometidos con el Medio Ambiente


En Ladoinsa SAS, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Entendemos la importancia de utilizar productos de limpieza ecológicos y hemos desarrollado rutinas de aseo especializadas para cada sector, adaptándonos a sus necesidades específicas. Trabajamos con Indubriz S.A.S como nuestro aliado principal, pero también contamos con otros aliados de productos ecológicos que se ajustan a las necesidades de cada cliente, asegurando así soluciones de limpieza efectivas y respetuosas con el medio ambiente.


Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: