Todos los entornos de trabajo deben ser higiénicos y seguros tanto para los empleados como para los visitantes. Esto debe ser regla para todas las empresas, no solo para los lugares de trabajo definidos para el manejo de alimentos y/o productos personales. Una política sólida de higiene en el lugar de trabajo es la mejor manera de garantizar que los empleados no padezcan de enfermedades producto de una mala limpieza.
Cada lugar de trabajo requiere diferentes métodos de limpieza. Ciertas tareas o industrias también pueden crear riesgos que requieran una protección adicional. Sin embargo, a continuación se detallan algunas áreas clave que todos los lugares de trabajo deben considerar dentro de su política de higiene.
En reiteradas ocasiones hemos hecho énfasis en los beneficios que trae una buena higienización en las oficinas, empezando por la productividad de los trabajadores hasta la reducción de ausentismo por infecciones.
Los pasos básicos que toda empresa debe tomar para garantizar la limpieza del espacio laboral son:
¿Cómo elegir un buen servicio de limpieza para su empresa?
Estas consideraciones deben reforzarse en lugares comunes como los baños y la cocina, pues en estos es donde hay más concentración de gérmenes y bacterias por lo que la limpieza en estos espacios deben ser eficientes. En el caso específico de la cocina es importante esterilizar los utensilios y la mejor manera de hacerlo es con agua y vapor. Para erradicar de forma efectiva las bacterias en cubiertos lo primero que hay que hacer es hervir agua en un recipiente hondo con una medida de detergente multiusos y cuando llegue el punto de ebullición se colocan los utensilios, se tapa y se dejan unos 5 minutos mínimo.
Otra forma de esterilizar los cubiertos y utensilios es llenar los envases de agua, taparlos y llevarlos directamente por unos 20 minutos al horno. Una manera de desinfectar la grifería de la cocina es usar toallas humedecidas con vinagre sobre la superficie que se quiera limpiar, durante media hora y después limpiar con una esponja de acero el sarro que suele formarse en esas zonas.
Las esponjas y paños son los lugares predilectos de las bacterias, por esa razón se debe procurar limpiarlos diariamente y cambiarlos semanal o quincenalmente. También es importante guardarlos en un recipiente especial y escurrirlos muy bien. Para higienizar estos utensilios se puede colocar una olla con agua hirviendo, ya que las bacterias no resisten las altas temperaturas, sumergirlos durante unos diez minutos y escurrirlos bien.
Otros hábitos que se deben tener en cuenta para mantener la cocina limpia y libre de gérmenes y bacterias son:
Estas medidas de limpieza servirán para evitar la propagación de gérmenes y bacterias en zonas comunes como la cocina y el baño. Estas las puede realizar cualquier persona pero para garantizar una higienización efectiva lo mejor siempre será contratar un servicio con una empresa experta en mantenimiento y limpieza de oficinas.
En Ladoinsa podrá contar con personal idóneo para la limpieza de cualquier ambiente laboral, mediante rutinas eficientes y tecnología que garantiza la calidad de la limpieza y salubridad de sus espacios. Para más información no dude en visitarnos en: Limpieza de espacios comunes
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu