Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Higiene industrial: fundamental dentro de la operación de un aeropuerto


Higiene Industrial

Higiene Industrial 

Higiene industrial . Los aeropuertos son fuente principal de enfermedades e infecciones por lo que hay que poner especial atención a la limpieza e higiene de este tipo de instalaciones que año tras año mueve millones de personas, cada una con patologías diferentes. 

Actualmente el aeropuerto Internacional El Dorado moviliza a unos 32 millones de pasajeros al año, una cifra que con el tiempo aumentará hasta alcanzar los 40 millones. Con esta cantidad de personas entrando y saliendo de las instalaciones es importante mantener cada uno de los rincones limpio e higienizado. 

Así mismo, la limpieza puede afectar la primera impresión del servicio por parte de los clientes y la experiencia, la condición sanitaria de un lugar como un aeropuerto es un factor fundamental ya que es considerado por los pasajeros como tema primordial. 

En los últimos años diferentes empresas han realizado diferentes estudios sobre cuáles son los lugares de los aeropuertos que contienen más gérmenes. Una de esas empresas es Insurance Quotes que ha analizado diferentes áreas de un aeropuerto, encontrando datos sorprendentes de la cantidad de bacterias que se acumulan en algunos lugares concretos.

De los lugares con mayor concentración de bacterias están las pantallas de Auto-Check In  y esto se debe a que estas máquinas son manipuladas constantemente por las manos de los pasajeros que suelen lavarse de manera incorrecta. 

Otro lugar con gran concentración de bacterias son los apoyabrazos de los asientos que al igual que las pantallas, siempre están en contacto con las manos de las personas. 

Para medir el grado de contaminación microbiológica, Insurance Quote utilizó en su estudio la medida de Unidades Formadoras de Bacterias (UFC) y estas fueron las unidades encontradas en otras partes de un aeropuerto. 

  • Máquinas de Auto-Checking: 253.857 UFC de media.
  • Reposabrazos de los asientos de la salas de espera del aeropuerto:   21.630 UFC de media.
  • Grifos: 19547 UFC de media.

La importancia de la higiene del aeropuerto

Para proteger la salud pública, la aplicación de altos estándares de higiene debe formar parte integral de las operaciones de los aeropuertos y esto presenta un desafío único para la higiene industrial y compañías que se hagan cargo de tan seria tarea.

Una incorrecta limpieza de los puertos aéreos puede generar que los brotes de enfermedades locales se eleven rápidamente a niveles epidémicos. Brotes como el Ébola, donde las personas infectadas que no conocían su condición lograron propagar la enfermedad desde África hasta el Reino Unido y Estados Unidos.

De ahí la importancia de contratar una empresa de limpieza con experiencia en aeropuertos, pues ésta tiene la obligación de darle una solución innovadora a cada problema de higiene del aeropuerto, pues solo así se puede garantizar que los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda, limpia y segura. 

La higiene industrial en estos espacios requiere contar con las herramientas correctas, es decir, estaciones de desinfección de manos y unidades de eliminación de desechos, así como tener prácticas correctas de limpieza, como horarios de limpieza 24/7, atención especial prestada a los puntos de contacto de alta frecuencia, personal capacitado y  técnicas y equipos que limpien áreas más grandes en menos tiempo.

Pero la correcta higienización de un aeropuerto no solo beneficia a la salud de los pasajeros y población general, pues al igual que ocurre en las oficinas, un espacio aseado y limpio ayuda a que los trabajadores sean más eficientes y productivos. 

Con la aplicación de un correcto plan de aseo en los aeropuertos se pueden reducir los riesgos de transmisión de enfermedades que pueden llegar a causar serios problemas en la salud pública. Los procesos que se usen para esta tarea que representa todo un desafío deben estar estandarizados y cumplir con las exigencias establecidas. 

 

Si está buscando un experto en higiene industrial con 25 años de experiencia, Ladoinsa es su mejor opción; cuenta con más de 3000 colaboradores que están a disposición de cada cliente en diversos sectores, ofrece lo mejor en servicios generales de aseo y limpieza para empresas, instituciones públicas y privadas, conjuntos recidenciales e instalaciones industriales.

 

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: