Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

El valor de la limpieza va más allá de lo monetario, se mide por la calidad


El valor de la limpieza

El valor de la limpieza

Para muchos de nosotros la oficina es como el segundo hogar, de ahí la importancia de que este lugar siempre esté impecable sin importar el valor de la limpieza. Pero cuando hablamos del valor no nos referimos al precio sino a la calidad de un servicio que debe ser tenido en cuenta por cualquier empresa por los diferentes beneficios que consigo trae. 

Como propietario de una empresa la imagen lo es todo y algo que habla mucho de una compañía es precisamente el aseo. No solo le hará entender a los empleados que se preocupa por ellos, sino que los clientes o visitantes se podrán dar cuenta del compromiso y responsabilidad que tiene con ellos y el medio ambiente. 

Desafortunadamente, para muchas empresas, este no es siempre el caso. Aunque los trabajadores de una empresa  podrían hacer un trabajo decente para mantener habitables los espacios de trabajo, no significa que lo estén haciendo bien. 

En pocas palabras, la limpieza debe ser una prioridad para las compañías, pues no basta con hacer lo mínimo para mantener al día los espacios (por ejemplo, pasar la aspiradora de vez en cuando, mantener ordenadas las áreas de la cocina y el baño, etc.). Si bien esto puede representar un ahorro al corto plazo, un espacio de trabajo sucio puede inhibir a los trabajadores de completar estas tareas.

Limpieza, igual a seguridad

Mantener limpio el lugar de trabajo significa mantenerlo seguro. Las oficinas no son las únicas que necesitan un mantenimiento, los lugares comerciales o grandes espacios como almacenes o bodegas deben ser aseadas correctamente para evitar la propagación de bacterias, gérmenes y los accidentes provocados por el desorden. 

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), cada día se generan cerca de 11.000 órdenes de incapacidad, es decir, 4.049.313 al año. 

Por otro lado, un estudio de la firma británica de gestión de riesgos AON reveló que las enfermedades generales son las que más casos de ausentismo provocan en Colombia. Enfermedades como problemas intestinales, lumbalgias o dolores de espalda, resfriados (gripa), dolores de cabeza y migrañas, infecciones, amigdalitis y dolores abdominales, son las más comunes.

Este ausentismo no solo afecta al empleado sino a la empresa, pues su operación puede sufrir retrasos en las tareas asignadas, aumenta la carga laboral de otros trabajadores, la calidad del servicio disminuye generando estrés en el resto del equipo impactando negativamente en la productividad y eficiencia de la compañía.

¿Pero cómo medir el valor de la limpieza?  

Existen ciertos factores que pueden darnos una idea sobre el verdadero valor de la limpieza que una compañía de mantenimiento puede dar. Por un lado, debemos tener en cuenta los procesos y estrategias que utiliza para garantizar la buena higienización del lugar. Emplea productos amigables con el medio ambiente y el personal que dispone es altamente cualificado para las diferentes tareas de limpieza que se le presenten. 

Algunos factores para medir el valores de la limpieza de una empresa son: 

Respaldo: A nadie le gusta que, al contratar un servicio y surjan algunas dudas, no exista un atento y efectivo servicio al cliente para atender las inquietudes. El respaldo no solo se da entre el contratante y la compañía de limpieza, también debe darse entre la compañía y los trabajadores de limpieza (pago cumplido del salario y demás prestaciones dispuestas por la ley) para otorgar un servicio de calidad. 

Trayectoria: Un buen indicador es el tiempo que lleve la empresa en el mercado, a mayor experiencia, mejores prestaciones. La experiencia de la compañía puede asegurarnos que ante cualquier inconveniente, éste será resuelto en el menor tiempo y con la mayor efectividad. 

De igual forma, una empresa seria se ajusta a sus necesidades, según lo requiera para prestar el mejor servicio o está en constante cambio para mejorar sus expectativas

Equipos: Una compañía de limpieza que utiliza equipos de última generación que no necesitan de gran cantidad de productos químicos , hacen un uso eficiente de recursos como agua y energía, agua y energía, es una empresa comprometida con el medio ambiente y esto es un verdadero valor agregado. 

Además, procura utilizar productos ecológicos o amigables con el medio ambiente. La mayoría de estos están compuestos de ingredientes naturales y biodegradables.

Procedimientos: Los procedimientos que lleva a cabo, además de pensar en el medio ambiente, deben tener en cuenta al personal, pues adopta procesos seguros evitando el uso de productos tóxicos para la salud. 

El valor de la limpieza no solo se mide por la cantidad de dinero, sino por la calidad del servicio donde todos los actores se ven beneficiados. El contratante no solo verá como los trabajadores son más productivos, los riesgos de enfermedades se reducen como los costos que pueden generar las incapacidades producto de las mismas.

Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: