Hoy más que nunca realizar una correcta limpieza de pisos es vital para disminuir las posibilidades de contagio del virus que nos ha estado persiguiendo hace más de un año.
El COVID-19 se propagaba rápidamente, y evitarlo en nuestro hogar es únicamente nuestra responsabilidad. La saliva es el actor principal de esta contaminación, por lo que tener contacto directo con otra persona es un riesgo, así como también lo es no desinfectar correctamente la ropa al entrar a casa, y los elementos que traemos con nosotros, sobre todo los zapatos, que son el mayor contaminante que puede poner en peligro nuestras vidas.
Los zapatos almacenan toda la suciedad de la calle, y son miles los gérmenes que se acumulan en este lugar, por lo que ingresar a la casa sin limpiarlos, es esparcir los gérmenes por el piso y cada área de la casa en general.
La importancia de conocer la manera correcta de la limpieza de pisos no se resume solo en cuidar la salud por la pandemia en la que vivimos, sino también con el objetivo de cuidar nuestro bolsillo y la estética de nuestros espacios.
Es por lo anterior, que en este artículo te vamos a contar de qué manera puedes realizar una limpieza de pisos profunda sin dañar el material del piso que tienes instalado en tu casa, y al mismo tiempo cuidar tu bienestar y el de tu familia.
Existe una amplia variedad de tipos de pisos, y cada uno tiene ciertas características para conservarse correctamente, y el utilizar materiales más fuertes para limpiarlos podrían dañar en totalidad la vida útil del piso.
Existen los siguientes tipos de pisos:
Que pueden clasificarse en ladrillos, gres o barro cocido, porcelanato, o cerámica en sí misma.
Este material se obtiene moldeando la arcilla y posteriormente sometiendola a un proceso de cocción a altas temperaturas.
En este tipo de materiales encontramos tipos como el pvc-vinilo, el caucho y el polipropileno.
Este material se obtiene a través de una mezcla de petróleo, gas natural, materias vegetales, y proteínas animales.
En el material metálico podemos encontrar tipos de pisos como láminas de alfajor y aluminio.
Este material se obtiene a partir de minerales extraídos de la tierra, que forman parte de las rocas.
Un piso que aporta calor, aunque se ha ido reemplazando por los demás materiales, se trata de las alfombras.
Algunos de estos materiales para textiles se fabrican a partir de materias primas naturales como el algodón.
En los materiales derivados del petróleo podemos encontrar tipos de pisos como marmol, pizarra, terrazo, piedra muñeca, granito, cemento, microcemento o vidrio.
Este material se crea a partir de la extracción de rocas de diferentes formas y composiciones, sirven desde los bloques más grandes, hasta la arenilla.
Por último encontramos los tipos de pisos a base de madera, entre estos están los naturales, los laminados, los de ingeniería y los de uso deportivo.
Estos materiales, como es de suponerse, se obtienen a partir de la leñosa de los árboles.
Conocer los materiales de los pisos, facilitará sin duda alguna el proceso de limpieza de pisos ya que desde un inicio conocerás qué tipo de elementos de limpieza necesitas para preservar la vida útil de cada material y no permitir que el esmalte de cada uno de raye u opaque.
No es lo mismo generar un adecuado protocolo de limpieza para una oficina, que para una casa, en la primera, debe ser mucho más frecuente y delicado ya que la apariencia de una empresa depende en gran parte de la calidad de sus acabados, incluyendo los pisos.
De igual manera es importante la limpieza de pisos adecuada para el hogar, por la razón que mencionamos al principio y que en realidad es más que suficiente para mantener zapatos, pisos, muebles, alfombras y todo lo demás debidamente desinfectado; la vida de cada integrante de la familia.
¿Te gustaría conocer más sobre los tipos de pisos que existen, y cuál es el ideal para ti? Continúa leyendo
aquí.
Este material se crea con una base de pasta roja o blanca y se cubre con un esmalte especial por lo que cuidar el brillo o la duración del mismo depende del tipo de limpieza que le demos.
Aquí algunos tips:
Este material es una combinación de cuarzos, arcillas y materiales que se moldean. Tienen una resistencia al desgaste superior al de otro tipo de pisos como la cerámica tradicional.
A continuación sus cuidados:
En muchos casos este material imita a la piedra, la madera o el cemento, y tienen una calidad óptima. El componente estético está muy bien posicionado y tiene diversidad de diseños.
Este tipo de piso cuenta con cualidades térmicas, antibacterianas, acústicas y de resistencia.
Algunas de las recomendaciones que te damos para cuidar este tipos de piso son:
La mayoría de hogares y algunas empresas cuentan con pisos tipo madera ya que aportan calidez al espacio y dispersan un poco el ruido.
Algunos cuidados para la
limpieza de pisos de madera son:
Estos y más tips de
limpieza de pisos son los que utilizan nuestros profesionales para mantener cada espacio en el que trabajan en un estado óptimo, preservando su vida útil, y reflejando un aspecto agradable al lugar.
En Ladoinsa somos expertos en procesos de mantenimiento. Si te gustaría saber más de nosotros escríbenos a nuestros números de contacto que podrás encontrar en nuestra página web al igual que múltiples artículos como este que serán de gran ayuda para ti.
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu