¿Cómo evitar la contaminación? Muchas veces creemos que cuando limpiamos y pasamos ese trapo una y otra vez por diferentes zonas de la casa u oficina, lo estamos haciendo bien. Pero lo cierto es que no es correcto. Usar el mismo elemento para limpiar los diferentes espacios de un lugar es una práctica poco salubre.
Por eso, cuando de aseo se trata se deben tener en cuenta algunas recomendaciones para saber cómo evitar la contaminación cruzada. Cuando escuchamos hablar de esto lo primero que se nos viene a la mente es comida, pero este problema va mucho más allá de los alimentos y el lugar donde se preparan.
Este tipo de contaminación puede existir en cualquier lado, desde un hospital, un baño público hasta en una tienda de tatuadores. ¿La razón? pues si las herramientas que usa un doctor o un tatuador no están bien higienizadas pueden transmitir infecciones de una persona a otra.
De los lugares más comunes donde se puede dar la contaminación cruzada son los baños públicos, pues éste es es el lugar perfecto para el crecimiento y desarrollo de gérmenes y bacterias, gracias a la gran afluencia de personas (cada una con sus diferentes necesidades corporales) y los diferentes puntos de contactos que pueden potencializar la contaminación cruzada.
De ahí que la limpieza en este lugar resulte tan importante, pues sólo a través de la buena higienización y la aplicación de políticas de limpieza podremos evitar infecciones o enfermedades causadas por la transferencia de microorganismos.
El primer paso para evitar la contaminación cruzada es lavarse las manos antes y después de entrar a un baño. Diferentes estudios han revelado que entre el 25% y 30% de las personas no se lavan las manos una vez que lo utilizaron.
Otras investigaciones afirman que las manos son la principal fuente de contaminación cruzada, por lo que un buen lavado de las mismas puede ayudar a la no propagación de bacterias y gérmenes. Para que el lavado de manos sea efectivo debe hacerse durante unos 40-60 segundos.
El lavado de manos no solo tiene que hacerse cuando usemos el baño, debería realizarse cada vez que hagamos una actividad. Por tal razón ten en cuenta los siguientes momentos en los que deberías lavarte las manos.
Uno de los métodos para saber cómo evitar la contaminación cruzada más conocida dentro del mundo del aseo y mantenimiento es la implementación de un código de colores. Este sistema consiste en asignar un determinado color a cada zona de la oficina o casa. De este modo podremos evitar usar el mismo utensilio en la cocina y en el baño.
Este código se usa para disminuir al máximo el riesgo de contaminación cruzada y aunque no es un procedimiento obligatorio sí es bastante recomendado por los beneficios que se obtiene.
Aunque no existe un manual único de asignación de los colores, una investigación del Instituto Británico de Ciencias de la limpieza recomienda lo siguiente:
Rojo: Para limpiar y desinfectar sanitarios, orinales y áreas de alto riesgo en baños.
Amarillo: Para limpiar duchas, espejos y áreas de bajo riesgo.
Verde: Para limpiar áreas donde se maneja y almacena la comida.
Azul: Para todas las demás áreas y superficies a excepción de las marcadas con los otros colores. En los Estados Unidos, el azul es a menudo usado para limpiar vidrios y limpieza general.
Una buena limpieza no solo se basa en el uso de los mejores productos, sino también en el uso adecuado de los mismos. Solo así podremos garantizar una higienización óptima sin lugar a problemas como la contaminación cruzada. Es por esto que implementar procesos y métodos de limpieza como el código de colores, ayudará a generar un ambiente laboral sano y seguro.
Si estás interesado en contratar cualquier servicio de mantenimiento o limpieza en Ladoinsa, encontrarás personal altamente calificado para la realización de cualquier tipo de tarea de aseo. Visítanos en: ladoinsa.com
CONTACTO:
Dirección:
Calle 12 A # 68 C 03 Bogotá – Colombia
Bogotá: (601) 743 00 70
SERVICIO AL CLIENTE:
servicioalcliente@ladoinsa.co
Teléfono (601) 743 00 70 Ext: 702
Celular: 318 242 9667
TRABAJA CON NOSOTROS
Celular: 317 511 1921 - 350 262 4027
© Copyright 2025 Todos los derechos reservados por LADOINSA - Diseño y desarrollo por BlueCaribu