Blog Post

Llámanos al: 313 214 85 95

Cómo enfrentar la escasez de agua en Bogotá: Consejos para el ahorro en las rutinas de aseo


Bogotá, la vibrante capital de Colombia, se enfrenta actualmente a un desafío formidable: la escasez de agua. Esta situación afecta a todos los sectores de la ciudad, desde los hogares hasta las empresas. En este contexto, empresas como Ladoinsa, dedicadas al servicio de aseo, cafetería y mantenimiento, se ven obligadas a replantear sus prácticas para adaptarse a esta nueva realidad y contribuir al cuidado del recurso hídrico.



Escasez de agua en Bogotá: Un problema que afecta a todos


La crisis de escasez de agua en Bogotá tiene su origen en la disminución de los niveles de las represas, principales fuentes de abastecimiento de la ciudad. Con el 90% de nuestros clientes ubicados en Bogotá, en Ladoinsa somos testigos directos de los desafíos que esta situación representa. La dependencia de las represas para el suministro de agua pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas de conservación y uso responsable del recurso.


Consejos para el ahorro de agua en la rutina de aseo


Ante esta realidad, es fundamental que tanto empresas como individuos adoptemos prácticas que promuevan el ahorro y el uso eficiente del agua. En el caso de las empresas de servicios como Ladoinsa, las rutinas de aseo son un aspecto crucial en el que se puede implementar cambios significativos. A continuación, te presentamos algunos consejos que hemos implementado en Ladoinsa para reducir el consumo de agua en nuestra rutina de aseo:


1.Instala dispositivos de ahorro de agua: Hemos optado por utilizar dispositivos como atomizadores o aireadores en los grifos para reducir el caudal de agua sin comprometer la efectividad del lavado.

2.Implementa prácticas de limpieza en seco: Donde sea posible, hemos elegido métodos de limpieza en seco en lugar de utilizar agua. Esto se aplica, por ejemplo, en la limpieza de superficies con paños húmedos en lugar de utilizar mangueras o cubetas de agua.

3.Recicla el agua: Hemos incorporado sistemas de reciclaje de agua en nuestras instalaciones para reutilizar el agua en procesos de limpieza secundarios o en áreas exteriores.

4.Sensibiliza el equipo: Hemos llevado a cabo programas de educación para nuestros empleados sobre la importancia del ahorro de agua y los hemos motivado a implementar prácticas sostenibles en su día a día laboral.


La importancia del ahorro de agua: Un compromiso de todos


El ahorro de agua no es solo una responsabilidad de las empresas, sino también de cada individuo. En un contexto de escasez como el que enfrenta Bogotá, cada gota cuenta. Además de implementar medidas en nuestros lugares de trabajo, es crucial que llevemos hábitos sostenibles a nuestros hogares y comunidades.

Cerrando grifos mientras nos cepillamos los dientes, reparando fugas de agua, utilizando sistemas de recolección de agua de lluvia o simplemente siendo conscientes de nuestro consumo son acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia.


Alternativas modernas y simples de adoptar


Una de las formas en que podemos garantizar un futuro sostenible para el agua es mediante la exploración de nuevas alternativas. Una de estas alternativas prometedoras es el aprovechamiento de aguas lluvias. En lugar de ver la lluvia como un simple fenómeno meteorológico, podemos aprender a capturar y utilizar eficientemente el agua que cae del cielo. Los sistemas de recolección de aguas pluviales pueden ser una solución efectiva para mitigar la escasez de agua en áreas urbanas, proporcionando una fuente adicional de agua para usos no potables, como el riego de jardines o la limpieza de espacios exteriores.

Al integrar prácticas de conservación del agua en nuestra vida cotidiana y explorar nuevas alternativas para su aprovechamiento, podemos contribuir a construir un futuro más sostenible y resiliente para todos.


La escasez de agua en Bogotá nos desafía a repensar nuestras prácticas y adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el recurso más preciado de nuestro planeta. Tanto empresas como individuos tenemos un papel fundamental que desempeñar en la preservación del agua para las generaciones futuras.


¡Cada gota cuenta, y juntos podemos hacer la diferencia!



Limpieza con tecnologia y talento humano
por Ladoinsa 11 de abril de 2025
El Talento Humano: Pilar Fundamental en la Eficiencia de las Empresas de Aseo ​ En el sector de la limpieza profesional, la maquinaria y las herramientas avanzadas son esenciales, pero es el talento humano el que verdaderamente marca la diferencia en la calidad del servicio. En Ladoinsa, una empresa de aseo y limpieza con más de 30 años de experiencia en Bogotá y otras regiones de Colombia, comprendemos que el éxito de nuestros servicios de aseo y cafetería depende en gran medida de la capacitación y compromiso de nuestro equipo humano.​  La Importancia del Talento Humano en la Limpieza Profesional​ El personal de limpieza no solo realiza tareas rutinarias; son profesionales capacitados que entienden las técnicas adecuadas para cada tipo de superficie y situación. Una formación adecuada garantiza que se utilicen los productos correctos y se apliquen las técnicas más eficaces, evitando daños y asegurando una limpieza óptima. ​ Además, la seguridad es primordial. Un equipo bien entrenado conoce los protocolos necesarios para manejar productos químicos y maquinaria, reduciendo riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo seguro.​ Innovación Tecnológica: Un Aliado para el Talento Humano​ Es un hecho que la tecnología y la automatización, están transformando la industria de la limpieza. Por ello, hemos incorporado la desinfección electrostática en nuestros servicios, una técnica que permite una cobertura uniforme y eficiente, especialmente útil en entornos como clínicas y hospitales.​ Capacitación Continua: Clave para la Excelencia​ En Ladoinsa, creemos que la formación continua es esencial. Ofrecemos programas de capacitación que incluyen talleres sobre el uso de nuevos equipos, métodos de limpieza ecológicos y protocolos de seguridad. Esto no solo mejora las habilidades de nuestros profesionales de limpieza, sino que también les brinda la confianza para realizar su trabajo de manera eficiente y segura. ​ Además, fomentamos el desarrollo de habilidades especializadas, como la limpieza de alfombras o la desinfección de áreas médicas, lo que permite a nuestro personal adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada cliente.​ Compromiso con la Calidad y el Bienestar​ Nuestro compromiso con la calidad se refleja en la satisfacción de nuestros clientes. Por ejemplo, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo expreso su agradecimiento por el compromiso y servicio prestado por nuestro personal, destacando el buen trabajo realizado por nuestras colaboradoras bajo la supervisión adecuada.​ Este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir invirtiendo en nuestro recurso humano, asegurando que cada miembro del equipo de Ladoinsa esté preparado para ofrecer un servicio de excelencia.​ En el mundo de las empresas de limpieza, el talento humano es el motor que impulsa la eficiencia y la calidad del servicio. En Ladoinsa, entendemos que la combinación de personal capacitado y la incorporación de tecnologías innovadoras, como la desinfección electrostática, nos permite ofrecer soluciones integrales de aseo y cafetería que satisfacen las necesidades de nuestros clientes en Bogotá y otras regiones.​ Si busca una empresa de aseo comprometida con la excelencia y el bienestar, Ladoinsa es su mejor opción. Ladoinsa SAS es la empresa de aseo que puede brindarte la solución integral que necesitas para mejorar el bienestar y la productividad en tu empresa. Con 30 años de experiencia en el mercado , nos especializamos en ofrecer servicios de aseo y cafetería que garantizan ambientes saludables y organizados, contribuyendo al bienestar de tus empleados. Confía en nuestra trayectoria para cuidar de tu equipo y proporcionarles un entorno óptimo para su desempeño.
por Ladoinsa 18 de marzo de 2025
La importancia de un servicio de limpieza especializado en colegios, instituciones y universidades 
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos
por Ladoinsa 25 de febrero de 2025
Limpieza eficiente y ahorro de agua: Consejos para espacios impecables y sostenibles
Share by: